La sinfonía de los Andes
Una memoria audiovisual que recoge el impacto de la guerra que sufre el territorio que habita el Pueblo Nasa del norte del Cauca; una narración que se teje a través de la música que le canta a la vida en medio de la guerra y que nos conecta con los personajes, las historias, los lugares y los sueños de una realidad de niños, hombres, mujeres, mayores, mayoras, familias, comunidad y la tierra, que ven en este trabajo documental el no olvidar que en este suelo hubo muertes que no pudieron apagar la esperanza de seguir luchando por un territorio libre.
120 minutos de encuentro con la memoria y con la historia del Pueblo nasa; tres historias que marcan la esperanza y los sueños de un pueblo originario que resiste en medio de la colonización que comenzó en 1492; y que continua con la guerra que vive el Norte del Cauca, donde los niños son escudos en medio de los combates de los distintos grupos armados legales e ilegales que irrumpen el territorio Nasa. Acompáñenos al estreno de este bello documental que nos acercan a las historias de las víctimas que rompieron el silencio y sueñan con mundo distinto al de la guerra.
Los y las esperamos al estreno de este documental dirigido por la documentalista Martha Rodríguez , el día sábado 3 de febrero de 2018, en Bodega Alta, territorio de Huellas, Municipio de Caloto a partir de las 6 de la tarde
Escuchemos a la documentalista Martha Rodríguez quien nos habla más sobre este importante documental:
Audio de la invitación al estreno del documental: