La movilización de las cosechas: 2da Marcha de la comida. Marzo de 2019, Proceso de Liberación de la Madre Tierra 17 diciembre, 201810 julio, 2020 Publicador Leer más
Entre más nos atropellen, más nos arraigamos a la Madre Tierra 25 octubre, 201825 octubre, 2018 Publicador Leer más
Siguen los desalojos a la Liberación de la Madre tierra 25 octubre, 201825 octubre, 2018 Publicador Leer más
Boletín DD.HH: ESMAD de la Policía Nacional arremete con armas de fuego contra comuneros indígenas liberadores en la Emperatriz Caloto Cauca 19 octubre, 201819 octubre, 2018 Publicador Leer más
Caminar la palabra, desde la comunicación propia 11 octubre, 201811 octubre, 2018 Publicador Leer más
Frente al peligro que corre la consulta previa seguiremos luchando por decidir sobre nuestro propio destino 12 septiembre, 2018 Publicador Leer más
Emotiva y triste despedida de nuestro guerrero milenario defensor de la vida y del territorio Fredy Julian Conda Dagua 27 agosto, 2018 Publicador Leer más
La Albania: el estado colombiano asesina un liberador de la Madre Tierra 23 agosto, 2018 Publicador Leer más
Segundo Encuentro Internacional de Liberadoras y Liberadores de la Madre Tierra en Resguardo indígena de Lopezadentro, Caloto, Cauca, Colombia. 11 mayo, 20189 marzo, 2021 Publicador Leer más
Mujeres del mundo saludan el Proceso de liberación de la Madre Tierra del norte del Cauca, Colombia 8 mayo, 2018 Publicador Leer más
Liberación de la Madre Tierra no es un tema de indios y para indios, marcha de la comida el 23 y 24 de marzo 22 marzo, 201810 julio, 2020 Publicador Leer más
Tres años de lucha y resistencia por la liberación de la madre tierra en “La finca la Emperatriz” 8 marzo, 20188 marzo, 2018 Publicador Leer más
Minga de corte de caña por la Liberación de nuestra madre tierra en Corinto 17 febrero, 201820 febrero, 2018 Publicador Leer más
La historia de la caña en el valle del río Cauca es una historia de despojo y usurpación. 15 febrero, 201815 febrero, 2018 Publicador Leer más
El audiovisual permite no olvidar nuestra historia y tener memoria de lo que ha pasado con nuestros pueblos 6 febrero, 20186 febrero, 2018 Publicador Leer más