Como primer paso de la ruta se acordó que: el Gobierno Nacional, radicará ante la Secretaría Técnica de la MPC, las iniciativas normativas una vez se cuente con los textos para ser remitidas a los miembros de las comisiones temáticas, para que se proceda de inmediato a su revisión y estudio, y a la fecha, no se ha radicado ningún texto, a pesar de las reiteradas solicitudes desde los Pueblos Indígenas, y al compromiso asumido por el Sr. Ministro del Interior en diferentes escenarios, como la sesión del 19 de…
Read MoreEtiqueta: Mesa Permanente de Concetación
Posicionamiento político de los Pueblos Indígenas en el Foro de Consulta Previa
Posicionamiento político de los Pueblos, Organizaciones y Autoridades Indígenas de Colombia, Participantes en el foro internacional sobre el derecho fundamental a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado.
Read MoreÇxji’dx Dxi’j “Camino para la armonización” Una historia jamás contada
Caminando los 46 años De vida organizativa, lucha y resistencia del CRIC, luego de recorrer los territorios indígenas del Departamento del Cauca, se vuelve nuevamente al territorio nasa de La Susana, Tacueyo. Donde se está llevando a cabo la Junta Directiva Regional de Cabildos, en el marco de la conmemoración de nuestra organización para recordar y hacer memoria del proceso organizativo.
Read MoreONIC: Foro Consulta Previa, posición conjunta MPC Indígena.
Dado que el objetivo de la consulta es alcanzar el Consentimiento o No Consentimiento Previo, Libre e Informado, y como los Pueblos Indígenas como constructores de paz con su relacionamiento diferenciado con y en sus territorios, por tanto, se requiere voluntad política por parte del Gobierno de la Paz, para avanzar en la Institucionalidad multicultural, en la Justicia Redistributiva y en la Interculturalidad, y no en la homogenización y atomización de los pueblos y sus organizaciones propias.
Read More