QUIÉN LO CONFORMA
El Territorio de la CXHAB WALA KIWE está conformado por 22 cabildos indígenas (autoridades indígenas tradicionales) de estos dieciséis están constituidos como resguardos indígenas, a continuación: Tacueyó, Toribio, San Francisco, Jambaló, Huellas Caloto, Tóez, Miranda, Corinto, López Adentro, Nasa Kiwe Tehekshw, Munchique, Canoas, Delicias, Concepción, Guadualito, Kite Kiwe, y tres (3) no se han logrado constituir, Cerro Tijeras, Pueblo Nuevo Ceral, Alto Naya y Playón. Según el censo indígena este territorio está conformado por unos 94 mil habitantes pertenecientes al Pueblo Nasa Páez, La lengua materna que se habla es el Nasa Yuwe.
NUESTRO TERRITORIO
Nuestro territorio de Çxhab Wala Kiwe se ubica en el norte del departamento del Cauca, entre la zona plana y la estribación occidental de la cordillera central de Colombia; la cobertura se localiza en los municipios de Miranda, Corinto, Caloto, Santander De Quilichao, Buenos Aires, Toribio y Jambaló; en los cuales se encuentran los resguardos de Miranda, Corinto, López Adentro, Huellas Caloto, Tóez, Munchique Los Tigres, Canoas, Guadualito, Las Delicias, La Concepción, Toribio, Tacueyó, San Francisco, Jambaló y Los Cabildos del Pueblo Nuevo Ceral, Cerro Tijeras, Alto Naya, Nasa Kiwe Teck’sxaw (Cabildo Urbano De Santander De Quilichao) Y Kite Kiwe En El Municipio De Timbío, los cuales se encuentran en proceso de construcción como resguardos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Está ubicada en Colombia, en el sector Norte del Departamento del Cauca, a 97 km al norte de Popayán y a 45 km al sur de Santiago de Cali, hace parte del área metropolitana de Santander de Quilicho Cauca.
Límites: al Norte con los Municipios de Villa Rica y Jamundí, al Occidente con el municipio de Buenos Aires, al oriente con los municipios de Caloto y Jambaló y al sur con el Municipio de Caldono. Como curiosidad es el municipio colombiano con mayor proporción de comunidad auto reconocida como Negra, mulata y afrocolombiana con un 97,26% del total.