PRONUNCIAMIENTO: RECHAZAMOS EL ASESINATO DE MARCOS CAMAYO

RECHAZAMOS EL ASESINATO DE MARCOS CAMAYO Y LLAMAMOS A DEFENDER LA VIDA Y LA ARMONÍA TERRITORIAL

Las 22 autoridades indígenas y los 7 thu’thenas we’sx representantes de las comunidades indígenas de Cxhab Wala Kiwe (Territorio del gran pueblo) manifestamos nuestra profunda tristeza y dolor frente al asesinato de un entrañable compañero de lucha, Marcos Camayo Guetio, comunero del territorio ancestral de las Delicias, plan de vida Sa’t Finxi Kiwe.

Alrededor de la 1pm del día de hoy 21 de noviembre de 2021 mientras se encontraba en su parcela en el sector La Cabaña, territorio las Delicias fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta de color azul quienes le dispararon y huyeron. Marcos fue coordinador político del Tejido de Salud de Çxhab Wala Kiwe en el año 2014 y también fue gobernador en su territorio en 2004 y en 2010.

Rechazamos este nuevo hecho de muerte que destruye el tejido comunitario, el cual se une a la larga lista de 376 líderes indígenas asesinados en Colombia en el periodo comprendido entre el 2016 y el 2021, 51 casos en este año en el norte del departamento del cauca.

Hacemos un llamado a todas las autoridades municipales, departamentales y nacionales frente al índice de impunidad tremendamente elevado frente a los asesinatos a líderes sociales en todo el país, al tiempo que informamos que las autoridades propias estamos adelantando las investigaciones correspondientes, invitando a toda la zona norte y el nivel regional para apoyar al territorio de Las Delicias en estos momentos.

Repudiamos totalmente a los responsables de dicho acto y manifestamos nuestra firme convicción de seguir luchando por conservar y fortalecer el proceso organizativo que Marcos Camayo y muchos otros compañeros han tejido con su vida y con su sangre.

Seguiremos en nuestra lucha en defensa de la vida y el territorio, las balas asesinas no nos callaran, nos movilizaremos en minga en las próximas semanas, para hacer un posicionamiento frente a las numerosas desarmonías, exigiendo parar de una vez por todas, los asesinatos, amenazas, combates y reclutamiento que se hacen cada vez más agudos.

Una y otra vez responsabilizamos la negligencia y omisión de la fuerza pública, y del actual gobierno de Iván Duque Márquez por la escasa implementación del capítulo étnico de los acuerdos de paz, así como por desconocer reiteradamente nuestros planes de vida y nuestros mecanismos de protección colectiva.

Llamamos al ministerio público, a todas las organizaciones defensoras de derechos humanos, a los medios de comunicación nacionales e internacional y a los países amigos, garantes del acuerdo de Paz, a visibilizar y acompañar a las organizaciones que día a día vemos arrebatados nuestros líderes por defender los derechos que como comunidad nos corresponden.

“Cuenten con nosotros para la paz nunca para la guerra”

Publicaciones relacionadas