Pronunciamiento: Ningún actor armado legal o ilegal colabora en nuestro ejercicio de control territorial

Ningún actor armado legal o ilegal colabora en nuestro ejercicio de control territorial

En el día de ayer 15 de mayo de 2019, el señor Jairo Onofre Jurado, de 50 años de edad, encontró su libertad luego de haber sido secuestrado en el mes de Diciembre de 2018 en el territorio ancestral de Tacueyó. Este hecho sucedió en contexto de control territorial en que los Kiwe Thegnas (cuidadores del territorio) de Cxhab Wala Kiwe, gracias a la presión ejercida sobre grupos armados, lograron retener tres hombres sindicados del delito.

Aclaramos a la opinión pública que, contrario a lo que dicen diferentes medios de comunicación, este ejercicio de control territorial nunca contó con el apoyo ni la coordinación de la fiscalía, del CTI de la Policía, del Gaula del ejército, ni ninguna entidad del estado. La guardia indígena realizó un procedimiento de protección en el momento en que el señor Jairo Onofre encontró su libertad y le puso en manos de la defensoría del pueblo en cumplimiento de todas las garantías para la vida y sus derechos.

Las autoridades ancestrales y la guardia indígena no coordina, ni coordinará con la fuerza pública ningún tipo de acción de control territorial, pues nuestra organización se rige exclusivamente por el derecho ancestral de autodeterminación y el cumplimiento de los mandatos comunitarios, por esto rechazamos estas afirmaciones que ponen en alto riesgo a nuestra autoridad y comunidades.

En este contexto el 14 de mayo fue asesinado el Khabu we’sx (autoridad veredal) DANIEL EDUARDO ROJAS ZAMBRANO en manos de estos grupos armados, tal con sucedió con el Sath We’sx EDWIN DAGUA IPIA finalizando el año 2018, cuando ya habíamos denunciado en pasados comunicados, la circulación de varios panfletos amenazantes y el seguimientos a las viviendas de líderes, lideresas y autoridades. Así mismo el pasado jueves 09 de mayo de 2019 fueron vistas dos personas con armas largas cerca de la vivienda de los compañeros RAFAEL COICUE y MARINA CANAS, y el día viernes 10 de mayo del presente año, hombres armados realizaron un seguimiento amenazante al Sa´t Wesx NICOLAS NOSCUE del territorio ancestral de Corinto Cauca.

Las comunidades del Norte del Cauca afrontamos una situación muy difícil a causa de la defensa del movimiento indígena por el buen vivir en el territorio, donde grupos armados al margen de las ley; hoy conocidas como las disidencias de las FARC, ELN, BACRIN, AUC, AGUILAS NEGRAS se disputan el control territorial en el afán de posesionarse de los múltiples yacimientos minerales y la extensa cadena productiva del narcotráfico.

Como organización manifestamos que estos hechos, suceden en un contexto donde el gobierno nacional lidera  un  ofensiva  contra  los  acuerdos  de  paz, en el que gracias a la victoria del NO en el plebiscito ya van más  de  300 líderes sociales asesinados, 60 en lo que va corrido el 2019,  hecho  frente a      lo cual el Gobierno Colombiano ha sido absolutamente ineficaz. Aunque la ministra del interior Nancy Patricia Gutiérrez afirme en Twitter  que  los líderes no están solos el ministro de defensa Luis Carlos Villegas manifiesta que no hay ninguna organización que esté asesinando líderes sociales, al tiempo que el Ex – Presidente Álvaro Uribe Vélez en el marco de la minga afirma que “Si la autoridad serena, firme y con criterio social, implica una masacre, es porque del otro lado hay violencia y terror más que protesta”.

Como autoridades manifestamos que si bien se han hecho las respectivas denuncias frente a Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Unidad Nacional de Protección, las acciones de los violentos no paran, por el contrario continúan aumentando; muchas veces en las narices de la misma fuerza pública, por  lo que instamos a las organizaciones internacionales y defensoras de derechos humanos que se pronuncien al respecto.

Las comunidades rechazamos la utilización del territorio para la retención de secuestrados, y la guardia indígena seguirá en ejercicio del control territorial en el marco de la autoridad ancestral que nos otorga la ley de origen. Será el Nasa Üus Yuxth Pexni (Tribunal indígena), el que desde el derecho propio, realizará el debido proceso con los tres retenidos en el marco del control territorial.

Por ultimo celebramos la renuncia del fiscal general Néstor Humberto Martínez, salpicado en casos de corrupción y esperamos la pronta recuperación del señor Jairo Onofre que hoy se encuentra con sus familiares.

“Cuenten con nosotros para la paz nunca para la guerra”

Publicaciones relacionadas