PRONUNCIAMIENTO EN RECHAZO AL ATENTADO PERPETRADO CONTRA NUESTROS KIWE THEGNAS (GUARDIA INDIGENA)

PRONUNCIAMIENTO EN RECHAZO AL ATENTADO PERPETRADO CONTRA NUESTROS KIWE THEGNAS (GUARDIA INDIGENA)

 

Las comunidades indígenas de Cxhab Wala Kiwe representadas en las 22 autoridades tradicionales Neeh wesx –Sa’t we’sx y los Thu’thenas we’sx representantes de los planes de vida comunitarios, manifestamos nuestro profundo rechazo a los actos de violencia irracional perpetrados contra nuestros Kiwe Thegnas en el sector de Paramillo en el Resguardo de Munchique los Tigres.

Hechos:

EL día 7 de octubre alrededor de las 7:30 pm se presentó en el territorio de Munchique Los Tigres un atentado contra la guardia indígena que se encontraba en ejercicio de recorrido territorial. Los kiwe thegnas mencionan que justo al momento de llegar al sitio, fueron recibidos por disparos, insultos y machetes provenientes de las zonas aledañas a la vía, con un desplegué de violencia desmedida e irresponsable que afortunadamente no terminó en tragedia.

Posicionamiento:

Manifestamos que los recorridos territoriales se hacen con fines pedagógicos, mediante el intercambio y la solidaridad territorial, el dialogo y el trabajo con el fin de acompañar y fortalecer los mecanismos de protección en el marco del plan minga en resistencia, y en los 22 territorios de la Cxhab Wala Kiwe. Su propósito es reflexionar sobre las desarmonías comunitarias de manera pacífica por lo cual rechazamos estos niveles de agresión.

La estrategia de acompañamiento y de cuidado territorial contiene un conjunto de mandatos orientadores, dinamizados por los kiwe thegnas en el marco del proceso organizativo, por lo cual en un planeamiento conjunto se ha orientado visitar territorios desde diferentes dinámicas y escenarios, por lo cual desde el rol de kiwe thegnas se seguirá avanzando en este acompañamiento a las comunidades, como guardianes de la madre tierra y protectores de la armonía en los territorios.

Por ultimo instamos al gobierno nacional y local, a los medios de comunicación alternativos, a los organismos internacionales, así como a todas las comunidades a acompañarnos y visibilizar estos recorridos, buscando soluciones al problema estructural de las economías ilícitas que degradan la convivencia, y al proceso de descomposición social que viene siendo generado por la reconfiguración del conflicto armado.

Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra

Publicaciones relacionadas