Pronunciamiento aclaratorio: Enrique Piñacué Achicué no cuenta con los votos de la ACIN
Las 22 autoridades indígenas y los 7 th’uthenas we’sx que componen la ACIN – CXHAB WALA KIWE (territorio del gran pueblo) y representantes de los planes de vida de las comunidades indígenas del norte del cauca aclaramos a la opinión pública que:
El día de ayer se publicó un artículo en el periódico El Espectador realizado por el Periodista Alfredo Molano, donde se afirma equívocamente que: “Enrique Piñacué Achicué, exsenador e histórico comunero de los resguardos del norte del cauca, avalado por Autoridades indígenas de Colombia (AICO), quien cuenta con votos de la Asociación de cabildos Indígenas (ACIN)…”.
Esto es equívoco, puesto que el proceso organizativo que contempla los 22 territorios agrupados en la Asociación de Cabildos Indígenas Acin, en sus diferentes asambleas comunitarias y congresos zonales ha definido que su apuesta electoral se concentra en los candidatos del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS). Específicamente constituido en el año 2013 y ratificado por las comunidades en el congreso comunitario zonal de 2017 de Toez – Caloto, donde se le encarga la tarea de operativizar el mandato de Minga social y comunitaria del Congreso de Tacueyó (2009).
En este sentido, no puede asegurarse que el candidato Erique Piñacué Achicué cuente con nuestros votos y aclaramos que para las elecciones departamentales en el tema de la gobernación del próximo 27 de octubre, las comunidades y autoridades del norte del cauca hemos orientado votar y apoyar solamente la candidatura de Gilberto Muñoz Coronado.
Por esta razón pedimos al autor y al periódico el espectador se corrija este artículo lo antes posible, con todo el respeto y con la comprensión de que este pudo ser un malentendido fruto del desconocimiento de nuestro actual contexto político electoral.
Cxute Pay.