Primer encuentro Zonal Tejido Educación entre el 10 y 11 de Enero de 2019 en la Institución Educativa Juan Tama – Canoas

Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN Tejido Educación.

 

Santander de Quilichao, Enero 04 de 2019

DE: Tejido de Educación – Çxhab Wala Kiwe.

PARA DINAMIZADORES SALIENTES, ENTRANTES Y/O RATIFICADOS:

Autoridades, Sa´t Wesx, Thuthenas we’sx, rectores y directivos docentes, coordinadores políticos, coordinadores pedagógicos, apoyos administrativos, coordinadores Planes de Vida, Apoyos pedagógicos, promotores de nasa yuwe, coordinadores de los procesos, espacios, hilos y ámbitos educativos, equipos locales /semillas de Vida-PEAC-Vida Digna-EIIJA, Consejos Educativos Territoriales, Yaja’s, programas, ámbitos, núcleos.

Deseándoles éxitos en sus labores diarias, en beneficio de la niñez y juventudes indígenas ubicados en nuestros Territorio Indígena. Al mismo tiempo extendemos un saludo de ARMONÍA y RESISTENCIA en beneficio de nuestro proceso político organizativo – ÇXHAB WALA KIWE.

Considerando lo acordado en el encuentro de Paletón-Jámbalo, nos permitimos convocarlos al 1ER ENCUENTRO ZONAL TEJIDO EDUCACIÓN que se llevara a cabo los días 10 y 11 de enero del 2019 en la Institución Educativa Juan Tama – Canoas. Es de vital importancia que se garanticen la participación activa de todos los equipos locales y de los Planes de Vida, pues vamos a planear el desarrollo y las acciones de los procesos educativos que nos permita avanzar en la articulación local, plan de vida, zonal, regional y nacional en el marco de la administración, construcción e implementación del Sistema Educativo Indígena Propio.

NOTA.

  • Llevar el kit minguero y disposición de trabajar en equipo.
  • El trasporte sale del cabildo indígena de Corinto a las 6:30 am, pasando por el tejido de educación a las 7:30 am, con destino al territorio de Canoas (colegio Juan Tama).

Agradecemos su atención y participación.

JOSE EDILMER ATILLO

Coordinador Político             

ALEXANDER DAGUA                  

Coordinador Administrativo

MARCOS YULE
Coordinador Pedagógico

Metodología de trabajo. Objetivo:

Planear el desarrollo y acciones de los procesos educativos de la Çhxab Wala Kiwe del año 2019 en el marco de la administración, construcción e implementación del Sistema Educativo Indígena Propio.

Primer momento:

  1. Apertura de camino.
  2. Saludos de las Autoridades y coordinación del Tejido de Educación.
  3. Contextualización local, zonal y regional: retos y desafíos de la Educación Indígena.
  4. Socialización de la metodología de trabajo.

Segundo momento:

  1. Trabajo en comisiones: Planeación 2019 por componentes y procesos educativos del SEIP.
  2. Plenaria, conclusiones, tareas y compromisos. 

Comisiones de trabajo:

  • Semillas de vida: Wasakkwëwe’sx (manzano (Toribio), flayu (san francisco), guanábano (Corinto), Quilichao sek (guadualito), los mangos (Huellas), kiwe uma (Tierra dentro) wasakwewes lopez) fiw yat (cecidic), nidos lingüísticos (Toez, Tacueyo, Jámbalo,), modalidades del ICBF (hogares, CDI, Luucx Concepción, Munchique, Canoas, Nasa kiwe, Jámbalo, plan de vida proyecto nasa, Sat finxi kiwe, Çxha Çxha Wala, Proyecto Integral).
  • Sa’tkwewe’sx Usatkwewesx Nasa kwekwe: Huellas, Integral, Toez, Canoas, Nasa kiwe, Plan de vida Proyecto Nasa, jámbalo.
  • Vida digna-UAIIN: Yuulux, Proyecto Nasa, Cecidic, Çxha Çxha Wala, Global, planeación – Çxhab Wala kiwe, Tejido de salud, Tejido de justicia y armonía, Económico ambiental.
  • EIIJA: Equipo base de animadores de jóvenes y adultos.
  • PEAC: Cxha Cxha Wala, mujer, movimiento juvenil, familia, Proyecto Nasa, Planeación dinamizadores proyecto SAIH, Yuulucx, Canoas, proceso de formación de la guardia juvenil (Toez), Escuela de
  • Procesos Escolarizados: Rectores y coordinadores, apoyos pedagógicos, directores.

Publicaciones relacionadas