¡Por nuestras hermanas asesinadas, por la dignidad de su memoria. Seguimos en pie de lucha!

El Tejido Mujer de la Çxhab Wala Kiwe y todas las mujeres que habitamos este territorio ancestral, nos solidarizamos con la familia de LUZ ENEIDA IPIA CHOCUE, especialmente con sus dos hijas quienes desde ayer enfrentan el dolor de haber perdido a su madre en plena conmemoración del Día Internacional de la Mujer; fecha en la que cientos de mujeres nos movilizamos y manifestamos para hacer denuncias públicas, conmemorar luchas históricas y exigir el cumplimiento de todos nuestros derechos en cualquier ámbito de nuestras vidas.

Luz Eneida tenía 33 años y transitaba por la vereda La Esmeralda, ubicada en el territorio ancestral de La Concepción, municipio Santander de Quilichao; cuando Oscar Duván Salazar -quien la comunidad reconoce como su pareja sentimental-, le propinó letales heridas que le hicieron perder su vida en un hospital.

A Luz la asesinó el machismo, una verdadera pandemia que perjudica nuestro territorio y el Buen Vivir de las comunidades. Por tal razón, exigimos a las autoridades indígenas y estatales que Oscar Duvan Salazar sea judicializado, que el proceder penal sea operativo en cumplimiento de la Ley 1761 de 2015 que tipifica el Feminicidio como un delito autónomo en el código penal. ¡Basta de impunidad! No queremos seguir viendo a nuestros agresores en las calles.

Con dolor en nuestros corazones acompañaremos las exequias de Luz Eneida, rodeando a su familia en esta dolorosa situación. Sin embargo, pese a la tristeza que hoy nos embarga, alzamos la voz con rabia y dignidad para gritar ¡Ni una menos! No más seguir enterrando a nuestras hermanas, hijas, compañeras, madres, amigas, nietas. ¡No más feminicidios en nuestros territorios!

¡Por nuestras hermanas asesinadas, por la dignidad de su memoria. Seguimos en pie de lucha!

Tejido Mujer Çxhab Wala Kiwe

Publicaciones relacionadas