Comunero herido de bala en ambas piernas – Lopéz Adentro, Caloto

(Audio al final, Gobernador de Lopéz Adentro habla de la situación)

CABILDO INDÍGENA LÓPEZ ADENTRO.

AUTORIDAD TRADICIONAL INDÍGENA.

        Art 3 de la ley 89 de 1890.

Sede principal comunidad indígena de Pílamo.

 Municipio de Caloto

EL CABILDO INDÍGENA DE  LOPEZ ADENTRO EN USO DE SUS FACULTADES LEGITIMAS QUE LE CONFIERE LA LEY DE ORIGEN, DERECHO PROPIO, LOS USOS Y COSTUMBRES; ADEMÁS LAS FACULTADES LEGALES QUE LE CONFIERE LA LEY 89 DE 1890 Y LOS ARTÍCULOS 246, 329 Y 330 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Y LOS CONVENIOS INTERNACIONALES 169 DE OIT, LA DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA ONU.

 

Pílamo 17 de enero del año 2018.

 

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA y ORGANISMOS DE CONTROL

La Autoridad Tradicional Indígena del Cabildo de López Adentro y las reservas campesinas se pronuncian frente a los hechos ocurridos el día 16 de enero del presente año en el corregimiento del Palo jurisdicción del municipio de Caloto – Cauca.

Siendo las 06:38 de la tarde se escuchan fuertes disparos  de fusil dentro del centro poblado de la comunidad del Palo, inmediatamente la comunidad sale a verificar la situación encontrando como resultado a miembros de la fuerza pública,  quienes dispararon de manera indiscriminada a una camioneta blanca la cual trasportaba unos bultos de coca, la camioneta queda sin movimiento. De los hechos resultó una persona herida de bala en ambas piernas, se trata del comunero indígena perteneciente al resguardo de López adentro, identificado como Jeremías Ñuscue,  quien desafortunadamente transitaba por ese lugar. Inmediatamente la comunidad del corregimiento el palo reacciona para prestarle los primeros auxilios y posteriormente lo trasladan al hospital del municipio de Caloto de donde es remitió al hospital de 3 nivel, Valle del Lili en Cali.

La comunidad presente en un acto humanitario le pide a la fuerza pública que se retiren de la población civil, como respuesta los militares gravan, apuntan y amenazan a la comunidad con sus armas y los tildan de guerrilleros.

Es de anotar que en el lugar de los hechos, la fuerza publica no realizaba control o reten militar ni contaba con señalización que indicara el pare.

En reunión extraordinaria del día 17 de enero del 2018, se reúne las autoridades indígenas y representantes de la reservas campesinas quienes analizando la situación se comunican vía telefónica con la alcaldesa municipal y coronel de la fuerza publica a mando de las tropas involucradas, quienes agenda un consejo de seguridad abierto con comunidades indígenas y campesinas para aclarar los hechos sucedidos y para coordinar la realización de una audiencia publica en el corregimiento el Palo para denunciar y aclarar el hecho.

Por ultimo las comunidades manifestamos que repudiamos los hechos sucedidos ya que ponen en riesgo la población civil, igualmente reiteramos que la fuerza pública no es garantía de seguridad en nuestros territorios, por lo cual hacemos el llamado a los organismos de derechos humanaos nacionales e internacionales a la de defensoría del pueblo, procuraduría general de la nacional y fiscalía para que en coordinación con las autoridades tradicionales y las comunidades campesinas realicen la investigación pertinente y esclarezcan los hechos.

Se suscriben,

Autoridades indígenas del Resguardo López Adentro Caloto y Asociación Campesina del corregimiento el palo.

PRONUNCIAMIENTO cabildo lopéz adentro caloto-ilovepdf-compressed

Publicaciones relacionadas