El pasado viernes 9 de febrero se llevó acabo en el coliseo de Suárez Cauca audiencia pública en donde la comunidad del resguardo indígena de Cerro Tijeras denuncia las afectaciones que los actores armados han dejado en este territorio y como esto genera una desarmonía entre los comuneros y comuneras, este hecho no es nuevo, históricamente se han visto afectados por amenazas, persecuciones y asesinatos de parte de diferentes grupos armados legales e ilegales han realizado en este territorio.
![]() |
![]() |
A esta audiencia participaron comuneros de las diferentes veredas de Cerro Tijeras, representantes de derechos humanos, Guardia Indígena, Cric, Onic, Cxhab Wala Kiwe, CTI, defensoría, personería, Fiscalía, autoridades de Corinto, Jambalo, Huellas, Toribio, se dieron cita para acompañar este importante espacio en donde se solidarizan con estas situaciones que no solo se presentan en Cerro tijeras, actualmente en todo el cauca y en el país en general vemos como constantemente son vulneradas las comunidades por los armados.
![]() |
![]() |
En este espacio se expuso de las problemáticas actuales del territorio, en donde se ve como los grupos armados que buscan tener un control en los territorios vulneran a las comunidades generando zozobra en ellas, por eso se hiso un llamado ante los entes de control y derechos humanos a hacerle seguimiento a estas situaciones, porque se ha dejado claro que no se quieren más muertes a causa de esta guerra que los ha tocado y que ha dejado mucho dolor a su paso.
Una delas finalidades de la audiencia era destruir el armamento que se ha incautado en el territorio en los controles territoriales que han hecho la guardia indígena y la comunidad, como lo manifestó un líder de Cerro Tijeras “Todo arsenal de guerra que destinan para matar al pueblo debe ser destruido”.
Por eso dando coherencia a lo que ya se había decidido en la comunidad se dispuso a destruir el armamento por que no se quiere más armas para la guerra, para la muerte.
![]() |
![]() |
El resguardo indígena de Cerro Tijeras seguirá haciendo controles territoriales, cuidando a sus comuneros, fortaleciendo también la guardia indígena, pero se decidió dado las circunstancias declarar asamblea permanente porque hay que estar más alertas que nunca para poder tener territorios libres de guerra.
Las comunidades quieren un territorio autónomo que tenga paz y que pueda ser dador de vida para las futuras generaciones, por eso debemos estar más unidos que nunca como pueblos, porque hay muchos intereses que quieren destruir nuestros territorios.