No más grupos armados en nuestros territorios

Este estado inoperante e incapaz de buscar la protección de las comunidades, poco a poco ha permitido el accionar de grupos armados, los cuales se autodenominan ELN Y EPL y que vienen ocupando en actitudes hostiles los antiguos escenarios de guerra que ocupaba las FARC

Comunicado a la Opinión Pública

Durante más de cincuenta años la región Norte Caucana y muy especialmente los territorios indígenas, han venido soportando las atrocidades de la guerra, en nuestros territorios, desde que se ha presentado la confrontación del gobierno Colombiano y las FARC se ha soportado en forma continua e inclemente el accionar bélico de estos enemigos en conflicto, generando un resultado de muerte, desplazamiento y perturbación al interior de nuestras comunidades indígenas; con mucha esperanza acudimos a coadyuvar los procesos de dejación de armas con las FARC, confiados y esperanzados en que la vida de nuestros comuneros, la cual es invaluable, no sufriría mas los estragos de esta ilógica guerra, lastimosamente, las acciones que históricamente causaron muerte, reclutamiento de nuestros comuneros entre otras acciones que van en contravía de nuestro plan de vida; continúan.

Este estado inoperante e incapaz de buscar la protección de las comunidades, poco a poco ha permitido el accionar de grupos armados, los cuales se autodenominan ELN Y EPL y que vienen ocupando en actitudes hostiles los antiguos escenarios de guerra que ocupaba las FARC, reclutando ex integrantes de las FARC y con el fin de perseguir los mismos intereses económicos, quienes en forma extraña están creciendo en armas, e integrantes activos, e incentivan el reclutamiento de nuestros comuneros y con más preocupación cuando se trata de menores de edad, para fortalecer su grupo y su accionar armamentístico, desde hace cuatro meses nuestros comuneros y autoridades tradicionales están siendo amenazadas, los continuos panfletos y llamadas extorsivas se han vuelto continuas, las amenazas a nuestros kiwe teg’na por ejercer la protección a nuestro territorio; son hechos graves y alarmantes que rechazamos y responsabilizamos como protector legal de la vida al gobierno colombiano de los hechos que estamos viviendo, le recordamos su obligatoriedad constitucional de proteger la vida de todos y cada uno de los Colombianos.

Consideramos que el abandono estatal a que nos han sometido es totalmente discriminatorio, su irresponsabilidad permitió que grupos casi inexistentes hoy tengan un protagonismo que causa terror y miedo al interior de nuestra población indígena, los cuales en un irrespeto profundo a la comunidad, a las autoridades tradicionales vienen irrumpiendo en el territorio, reclutando menores de edad, patrocinando cultivos de uso ilícito, y sobre todo chocando con el desarrollo de nuestra cosmovisión, le recordamos a estos grupos que somos un territorio de propiedad colectiva, regido por autoridades tradicionales y sometidos legalmente a nuestros usos y costumbres, derechos que se nos han reconocido a través de la lucha pacífica en la constitución Colombiana.

Nuestras organizaciones ya desde hace años han generado unos planes de vida, armónicos con nuestro entorno, funda nuestro desarrollo en una convivencia en paz, estos grupos extraños entorpecen con nuestra cosmovisión, hoy más que nunca acudimos a la solidaridad internacional y nacional, para que en conjunto busquemos una protección a la existencia de nuestras comunidades las cuales nos encontramos en un peligro inminente de muerte y exterminio.

Rechazamos el reclutamiento que estos grupos están haciendo a nuestra juventud, les recordamos que nuestra pervivencia ancestral está protegida por el derecho internacional humanitario, exigimos que cese las hostilidades que han iniciado en contra del pueblo indígena. Dentro del acatamiento a nuestros planes de vida le exigimos a todos y cada uno de los actores armados que se encuentran en nuestro territorio su retiro inmediato, nuestra comunidad exige vivir en paz, no queremos ser más escenarios de guerra.

Como autoridades tradicionales y en mandato comunitario, seguiremos defendiendo nuestra comunidad, es así que hemos emprendido acciones de protección, en defensa a la vida en nuestro territorio, engrandeciendo la autonomía como principios que rigen nuestro accionar, en búsqueda de acciones que garanticen un armónico pervivir de todos y cada uno de nuestros comuneros.

Se han realizado acercamientos con estos grupos a fin de exigir la salida de nuestros territorios, sin un resultado positivo, es por esto que hoy nos declaramos en asamblea permanente, exigiendo a estos grupos armados su retiro inmediato de nuestros territorios.

Dada en Toribio a los seis (6) días del mes de Abril del año dos mil diecisiete 2017.

Autoridades tradicionales indígenas del Norte del Cauca- ACIN Çxhab Wala Kiwe

Publicaciones relacionadas