En el marco de gobernabilidad territorial, espiritual para la pervivencia como pueblos indígenas, en cumplimiento de los principios culturales y ancestrales, el día domingo 11 de febrero del 2017 el plan de vida proyecto Nasa y las tres autoridades de Tacueyo, Toribio y San Francisco, convocaron a una gran asamblea de control territorial a la comunidad de los tres resguardos y de la Çxhab Wala Kiwe.
El sitio de la asamblea fue en el polideportivo de Tacueyo con una participación de alrededor de dos mil comuneros y comuneras de los tres resguardos de Toribio, y los Thuthesa de los Planes de vida del Proyecto Nasa, Unidad Páez de Miranda y Sa’t Fxinxi Wiwe teniendo en cuenta lo que se ha venido generado en el departamento del Cauca, especialmente en la zona norte, con la violación de Derechos Humanos, amenazas, asesinatos, masacre, desplazamientos forzados, son algunas de las consecuencias que desde hace mucho en donde actores armados entran a los territorios causando desarmonía en nuestras comunidades.
El objetivo de esta asamblea es analizar en conjunto estas situaciones, tomar decisiones frente a estos hechos que han venido generando grupos armados en este territorio. Seguir fortaleciendo la guardia indígena cuidadores de nuestros territorios, para que ellos juntos con la comunidad puedan seguir haciendo los controles territoriales.
Esta problemática no solo se está viviendo en el Cauca, en todo el Departamento y en el país se ha dado un incremento de la violencia, amenazas y persecuciones a líderes y comuneros, generando preocupación complejo lo que acontece en nuestros territorios.
Otro tema que se trato fue los cultivos de uso ilícito y su incremento, y como por mantener el control de estos los grupos ilegales generan violencia en la zona.
Decomiso de material velico
En ejercicio del control territorial y en cumplimientos de los mandatos
El pasado 7 de febrero en el puente sobre el rio Tumiño en el sector frisoles, en la vía que conduce de Tacueyo- rio negro en donde se desplazan personas armadas en automóvil, las autoridades indígenas intervienen inmediatamente deteniéndolos, posteriormente incautando dos fusiles, dos rifles automáticos, cuatro chalecos porta cartuchos, 373 cartuchos para fusil, una granada de mano de fabricación industrial, 25 proveedores que se dejan a disposición de las autoridades.
Después de haber dado lectura al anterior documento las comunidades y las autoridades tradicionales se toma la decisión en conjunto de destruir el material velico decomisado a grupos armados.
Ya destruido este material de guerra toda la comunidad y autoridades presente ratifican la decisión de continuar firmemente con el fortalecimiento y acompañamiento a de los controles territoriales en conjunto con la guardia indígena, de igual forma se hace una recomendación a la comunidad de informar de cualquier hecho o acontecimiento que esté ocurriendo en las diferentes veredas de los tres resguardos, y finalmente de la no presencia de grupos armados en nuestros territorios.
A las 4 pm de la tarde finaliza esta gran asamblea toda la comunidad satisfecha de la unidad hace la fuerza se dirigen hacia las chivas para regresar a sus lugares de origen.
Escuchemos al coordinador del plan de vida proyecto nasa Jaime Diaz Noscue que nos da a conocer del contexto y del escenario del posconflicto, recordando la recuperación de tierras, donde los indígenas somos un pueblo con dignidad.