Tribunal Indígena
La justicia indígena tiene autonomía por que han sido decisiones que se han tomado mediante asambleas en donde la comunidad es la que decide tomar decisiones en torno a un tema.
Las comunidades indígenas en el Norte del Cauca se han visto afectadas históricamente por el conflicto armado, en donde son puestas de escudos por actores armados, frente a esto la comunidad ha resistido y luchado para poner sus apuestas de vida con propuestas como la Guardia indígena en donde sus Kiwe Thegnas alzados con sus bastones de mando cuidan sus territorios, sin embargo muchos de sus guerreros milenarios también han sido tocados por la guerra y han sido asesinados como el mayor Benancio Taquinas kiwe thegna y the wala de Jambalo caído el 18 de abril de 2013, y los Kiwe Thegnas Manuel Tumiña y Daniel Coicue de Toribio caídos el 5 de noviembre del 2014, asesinados por miembros de las FARC derramando su sangre en este proceso de lucha.
Estos hechos han generado una desarmonía en el territorio y por esto han sido juzgados por la comunidad.
Por eso el NASA UUS YUTX PEHNXI Tribunal indígena sigue en firme con las sentencias que se les dio a estos casos, porque la justicia especial para la paz también debe tener en cuenta las decisiones que se toman desde la justicia indígena.
Florencio Meztizo Coordinador del Tejido de Justicia y armonía de la CXAB WALA KIWE nos habla de la importancia del NASA UUS YUTX PEHNXI.
Así mismo Escuchemos lo que se decidió en el NASA UUS YUTX PEHNXI el 4 de diciembre en Gualanday Resguardo Indígena de Munchique los Tigres Norte del Cauca