En el día de ayer 5 de septiembre en el Centro de armonización y resocialización Vilachi del territorio ancestral de Canoas, se realizó encuentro entre dinamizadores de los hilos del tejido de educación de la Cxhab Wala Kiwe, coordinadores de educación de diferentes planes de vida de la zona Norte, docentes y rectores de diferentes instituciones educativas, la coordinadora pedagógica del PEBI Cric, quienes se reunieron para construir y avanzar en torno a las Rutas de trabajo para fortalecer el sistema educativo indígena propio SEIP, como lo son la ruta jurídica y política, ruta de costos integrales, Ruta de acuerdo dinamizadores con el relacionamiento al SEIP y la Ruta del Calendario propio.
Este espacio es para poder articular el trabajo en torno a la educación propia y como se ha caminado en el Norte del Cauca y en el Cauca para darle coherencia a lo que se ha hecho, que recoja los aportes de la comunidad y que se siga haciendo el acompañamiento permitiendo fortalecer los saberes culturales que hay en los territorios y poder asumir los retos que hay en torno a la educación propia.
El trabajo se realizó en diferentes comisiones en donde se abordaron cada una de las rutas, haciendo un recuento de lo avanzado y la forma de seguir construyendo. Para este trabajo se tuvo en cuenta el calendario propio, destacando la relación que tenemos con el sol y la luna, los tiempos que nos han enseñado los mayores y por los cuales se orienta la vida del pueblo Nasa.
Escuchemos al compañero Pablo Tenorio que hace parte del tejido de Educación de la Cxhab Wala Kiwe quien nos da a conocer lo que se trabajó en este espacio.
Por : Tejido de Comunicación para la verdad y la vida