Jose Domingo Úlcue, tus enseñanzas continuaran guiando nuestro camino

En el territorio de Munchique los tigres en la Vereda Esperanza vivía y enseñaba el profesor Jose Domingo Úlcue docente en la institución educativa Benjamín Dindicué,sede Sek Dxij dictaba las materias de ética y agropecuaria, su sonrisa carisma y exigencia motivaba a los alumnos a seguir adelante a soñar, ser autónomos desde la comunidad, por eso inculcaba mucho el amor al idioma propio Nasa Yuwe.

Es por eso que la comunidad no entiende como se le arrebato la vida al profesor el pasado 22 de octubre por robar el medio en que se transportaba, es triste ver como se están dando este tipo de desarmonías en donde se pone por encima un medio material que la vida de una persona y donde se deja un gran dolor en la comunidad, la familia, la organización.

Los alumnos del profesor en los días de velación acompañan a su guía, amigo, tratando de dar apoyo a la familia, siendo solidarios en que se puede ayudar, muchos de la comunidad hacen minga para que todo esté bien, que esta despedida le rinda honor al trabajo que hacia José Domingo, muchos con los ojos hinchados de tanto llorar, con miradas melancólicas pero sabiendo que en el mundo espiritual el seguirá guiando su caminar, es por eso que piden que se haga justicia que no quede impune como muchos de estos casos.

La siembra del cuerpo de José Domingo Ulcué se realizó durante el día de hoy 25 de octubre, en un recorrido al centro educativo donde laboraba y en la cancha de futbol de la Vereda la Esperanza, se hizo la despedida junto con los participantes, entre ellos los estudiantes, guardias indígenas, orientadores educativos, familiares, autoridad local y personal que acompaña de la Çxhab Wala Kiwe, Norte del Cauca.

Los familiares y los mayores de la comunidad realizaron su respectivo ritual de agradecimiento del aporte que hizo al proceso. A través de mensajes de como él había compartido con la comunidad, se recuerda mucho cuando salía en las movilizaciones en donde era uno de los lideres con su pañoleta del consejo regional indígena del cauca CRIC orgulloso de ser Nasa y de luchar por el proceso organizativo.

En este espacio se habló de cómo están afectando las comunidades la compra de motocicletas hurtadas a su vez desencadena la violencia y los asesinatos que padece el territorio, por eso debemos estar muy atentos a las diversas situaciones que se están dando, seguir fortaleciendo la guardia indígena y estar muy unidos en la comunidad, para que no se sigan dando estas desarmonías.

La siembra de José Domingo Ulcué se realizó en su finca, Vereda la esperanza territorio ancestral de Munchique los Tigres, Santander de Quilichao.

Escuchemos reflexiones que se hicieron en la siembra del profesor Jose Domingo Úlcue

Por: Tejido de comunicación para la verdad y la vida

Publicaciones relacionadas