En el resguardo de Corinto municipio de Corinto, guardia y autoridad indígena en ejercicio de cuidado y control territorial reportó el hallazgo de un arsenal de armas de fabricación artesanal de alta capacidad de destrucción (100 tatucos, 1 misil tierra aire, 5 cilindros cargados con explosivo y granada de 120 mm de mortero fabricación artesanal, 2 cargas explosivas en tubos PVC de 6 pulgadas, 20 metros de cordón detonante color azul, ver reporte cabildo)
Boletín Derechos Humanos, Çxhab Wala Kiwe – ACIN
Se incrementan los niveles de riesgo y afectación en territorio indígena Nasa del norte del Cauca.
El Tejido de Defensa de la Vida y los DDHH de ACIN, denuncia que se mantienen e incrementan los riesgos de comunidades indígenas del norte del Cauca.
Hechos.

1.El 23 de agosto de 2017. En el resguardo de Corinto municipio de Corinto, guardia y autoridad indígena en ejercicio de cuidado y control territorial reportó el hallazgo de un arsenal de armas de fabricación artesanal de alta capacidad de destrucción (100 tatucos, 1 misil tierra aire, 5 cilindros cargados con explosivo y granada de 120 mm de mortero fabricación artesanal, 2 cargas explosivas en tubos PVC de 6 pulgadas, 20 metros de cordón detonante color azul, ver reporte cabildo), antecede días anteriores un incremento de amenazas, ataque de fuerza pública a liberadores de madre tierra, estigmatización por senadores, funcionarios de gobierno y medios de comunicación nacional.
2. El 23 de agosto de 2017. En resguardo de Canoas municipio de Santander de Quilichao, autoridad indígena y guardia en ejercicio de control territorial retiene a dos personas no indígenas que circulaban por el territorio, portando armas de fuego y en motocicleta hurtada, estos actos aun en desarrollo dentro de la justicia indígena preocupan a la comunidad de Canoas pues anteceden riesgos y amenazas contra la población y sus autoridades.

3. El 24 de agosto de 2017, en el resguardo de Huellas municipio de Caloto se presentó enfrentamiento armado entre la guerrilla del “ELN” y el ejército nacional, los hechos se dieron entre las veredas la Chivera, Buitrera y los Chorros, zona 3 del resguardo de Huellas desde las 3 pm a 7 pm. Situación que causo confinamiento parcial de las comunidades y puso en alto riesgo a la población, la situación es más preocupante pues en la zona se ha dado más militarización y no se descartan más enfrentamientos armados.
A los anteriores hechos se suman los asesinatos en territorio indígena de personas no indígenas, como lo sucedido en el resguardo de Huellas Caloto vereda la Palomera el 10 de agosto de 2017 cuando fueron asesinados con arma de fuego dos hombres no indígenas, http://www.elpais.com.co/judicial/dos-hombres-fueron-asesinados-en-zona-rural-de-caloto-cauca.html y el asesinato de un hombre no indígena asesinado con arma de fuego en territorio indígena de las Delicias el 15 de agosto de 2017. https://www.proclamadelcauca.com/2017/08/lo-asesinaron-llegando-mondomo-norte-del-cauca.html.
Para la Çxhab Wala Kiwe ACIN resulta altamente peligroso los reiterados hechos de desarmonía territorial, estos atentan contra el bienestar, el equilibrio comunitario, son una amenaza latente para la vida del territorio, las personas, y se convierten en hechos revictimizantes. Denunciamos a nivel internacional la falta de garantías colectivas de vida que tienen los pueblos indígenas, solicitamos una verificación permanente y de alto nivel de organismos de derechos humanos, toda vez que los hechos que afectan tienden a mantenerse e incrementarse.
Çxhab Wala Kiwe – ACIN.
Tejido Defensa de la Vida y los DDHH.
Julio 24 de 2017.
___________________________________
- Fotografía 01, Arsenal de artefactos explosivos de fabricación artesanal, posteriormente destruido en acción segura por expertos externos.
- Fotografía 02: armas incautadas en acción de control territorial.