Haciendo pedagogía para el cuidado de la salud y la defensa del territorio

Punto de control del resguardo indígena Nasa Kiwe Tekh Ksxaw: Por iniciativa de la comunidad y la guardia se establecieron los puntos de control (con pancartas, recomendaciones y sahumerios) en la vía que comunica al resguardo indígena de Munchique los Tigres y Huellas Caloto con Santander de Quilichao a la altura de la finca La María.

Control principal de vereda Quitapereza que conecta al municipio de Santander de Quilichao con el resguardo indígena de Munchique los Tigres:  hay alrededor de 50 personas entre autoridades, comunidad y Guardia indígena que siguiendo las recomendaciones de protección y prevención que hicieron las y los mayores realizan el cuidado del personal. 

Punto de control entre los límites del resguardo de Munchique los Tigres y el resguardo indígena de Canoas: en este punto la comunidad se ha rotado los turnos por veredas y además de hacer las recomendaciones frente al cuidado de la salud para prevenir el virus, también están haciendo pedagogía; dando a conocer nuestro proceso organizativo e invitando a fortalecer y cuidar nuestro territorio.

Por: Kiwe Thegnas (guardia indígena) Norte del Cauca, Cxhab Wala Kiwe – ACIN

Publicaciones relacionadas