Foro de territorios ancestrales y gobierno propio. “El camino hacia wët wë´ fxi´zenxi”

Foro de territorios ancestrales y gobierno propio.

“El camino hacia wët wët fxi’zenxi”

El día 15 de febrero de 2019 se realizó en el territorio ancestral de Tukh Sek  (Toéz Caloto) Norte del Cauca el foro de territorios ancestrales y gobierno propio.

Con el carisma y la alegría que particularmente caracteriza al pueblo  Nasa dio inicio al segundo día del foro, en donde participaron los estudiantes de Comunicación Propia Intercultural UAIIN.

Se dio continuidad al espacio de conversatorio con la armonización y concentración en  donde se encuentran sembradas las tres tulpas como símbolo de unidad, familia y aprendizaje, seguidamente la flauta y el tambor convoco a las personas a integrarse a la danza de bienvenida y agradecimiento al abuelo fuego en forma de espiral, donde los mayores Kiwe Thë´ armonizaron a los participantes  con plantas sagradas que la Madre Tierra germina, para así poder continuar tejiendo el origen de la palabra del pueblo Nasa integrando con los soles y las lunas.

Al dar inicio con la palabra de origen el Kiwe Thë´(sabio de la tierra) comparte el pensamiento y el sentir de la madre tierra “la palabra del pueblo se construye alrededor del abuelo fuego, el proceso de gobierno propio hay que tejer desde los cuatro principios que orienta el movimiento indígena los cuales son; UNIDAD, TIERRA, CULTURA Y AUTONOMÍA”

En el contexto territorial de la Çxhab Wala Kiwe zona Norte del Cauca, es de mencionar que personas ajenas al territorio han venido desarmonizando a nuestra Madre Tierra (Uma Kiwe). Y eso mismo ha hecho que algunas personas de las comunidades no comprendan el verdadero sentido de portar del bastón de autoridad,  lo cual significa el desarraigo territorial.

En palabra expresadas por un mayor dice; “El bastón que porta el Nej Wesx es quien orienta y acompaña el corazón del pueblo Nasa, es quien ayuda a seguir construyendo nuevos caminos para trascender el tema de gobierno propio, el cual es la raíz de un pueblo en resistencia por la recuperación de la Madre Tierra, hoy en día se quiere volver a caminar  a través de la palabra de origen sin acelerar el tiempo”

Por lo tanto, el espacio de conversatorio propuesto por los mayores espirituales y terrenales genero diferentes preguntas frente a la construcción de la estructura de gobierno propio, tales como, ¿nuestra organización se está institucionalizando? ¿Por qué tanta politiquería en nuestras autoridades? Entre otros. Lo cual genera diferentes alternativas de tejido y seguimiento a la aplicabilidad del caminar del sol y la luna (calendario propio) en los gobiernos propios y la revitalización de la defensa territorial para la pervivencia como pueblo Nasa.

Realizado por. Estudiantes de Comunicación Propia Intercultural UAIIN

Publicaciones relacionadas