Exigimos Respeto a la Vida y Garantías a la Protesta Social.

Alarmados por el balance nefasto que evidencia el movimiento social en Colombia, respecto a la grave situación de violación a los derechos humanos de líderes y lideresas vinculados a las reivindicaciones que exige nuestro contexto. Recalcamos nuestra exigencia una vez más para que el movimiento social sea protegido y respetado de manera íntegra, tal  como es la obligación del Estado social del derecho. 

nuestra organización es indignante que se siga utilizando la violencia como estrategia de terror y destrucción de los proceso organizativos, que han venido caminando la Paz  desde los territorios. Exigimos justicia en los casos de los compañeros de Erley Monroy, Didier Losada Barreto de Ascal-G y Rodrigo Cabrera, Hugo Cuéllar y Danilo Bolaños Díaz de Marcha Patriótica líderes en los departamentos de Meta Caquetá y Nariño.

Desde siempre, la defensa de la vida ha sido uno de nuestros principios rectores en medio del legado que han dejado las oligarquías instaladas en el poder y a la cual hemos respondido de manera firme,  política y propositivamente.

En momentos en que la política nacional parece estar concentrada en llegar a una salida dialogada al conflicto, no se puede permitir que las estructuras delictivas organizadas ultimen la vida de los dinamizadores del cambio social en Colombia.

Por otra parte, se hace indispensable señalar que la suspensión de la Mesa Única de Negociación con la Cumbre Agraria, significa una vez más que el gobierno desconoce las necesidades del pueblo y en detrimento de sus derechos, actúa de manera desobligada, desintegrando un proceso de dialogo que se había planteado para solucionar problemáticas sociales de gran trascendencia para las comunidades rurales y urbanas de la nación.

Nos unimos al llamado que hace el comunicado de la Cumbre Agraria Étnica y Popular en su carta abierta al presidente de la República y de la misma forma, convocamos a los garantes que oficiaron durante la movilización e instalación de la mesa de dialogo en los meses de mayo y junio del año en curso.
¡No nos cansaremos de decirlo, Cuenten con nosotros para la Paz nunca para la guerra!

Publicaciones relacionadas