Exigimos frenar hostilidades y amenazas contra nuestras comunidades

Desde el día 20 de marzo de 2020, anda circulando por dispositivos móviles y redes sociales un comunicado firmado por la autodenominada comisión segunda del frente sexto de las FARC –EP, en el que nuevamente amenazan de muerte y ponen precio a la cabeza de varios de nuestros compañeros pertenecientes a las Guardias Indígenas en nuestros territorios. 

En el comunicado nuevamente se utiliza el espacio virtual para intimidar bajo la firma de un grupo delincuencial en el que nos culpan por la captura de alias “canoso” (uno de sus cabecillas) y arremeten contra nuestro proceso organizativo con razones absurdas en que intentan justificar su accionar criminal en un momento de gran zozobra a nivel mundial y nacional por la aparición del Coronavirus Covid – 19.

Frente a esto aclaramos, que no tenemos ninguna relación con la captura de alias “Canoso” y que nunca coordinamos acciones con actor armado de ningún tipo, pues como autoridades y estructura organizativa nos regimos exclusivamente por los mandatos comunitarios orientados por los diferentes congresos y asambleas de nuestro proceso organizativo; entre los cuales se orienta actuar frente a todas las desarmonías territoriales.

Rechazamos rotundamente a los actores en armas y les exigimos parar de una vez por todas los asesinatos, las amenazas e intimidaciones, y en especial los reiterados hostigamientos que hemos sufrido en los últimos días en los territorios de Huellasy Toribio. En este momento su accionar solo intimida a las comunidades, al tiempo que entorpece el cuerpo de autoridades para la operatividad del plan de contingencia y la resolución 001 de 2020 frente al Coronavirus Covid – 19 el cual nos encontramos desarrollando. 

Denunciamos la negligencia del actual gobierno y la respuesta institucional insuficiente frente a los numerosos riesgos que se aglomeran como son el asesinato de líderes, las noticias de corrupción y la falta de medidas contundentes contra la corona virus COVID 19, que han desbordado la capacidad de maniobra del gobierno, por lo que exigimos una ayuda adecuada y oportuna.

Convocamos al ministerio público y las organizaciones de derechos humanos de nivel nacional e internacional a visibilizar nuestro proceso organizativo, así como los esfuerzos de nuestras estructuras de autoridad territorial frente las numerosas afectaciones que sufrimos en el marco de esta crisis social y de salud que vivimos como humanidad. 

“Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra”

Publicaciones relacionadas