ESPIRITUALMENTE CRISTINA BAUTISTA Y LOS KIWE THEGNAS SIGUEN CAMINANDO LA PALABRA DE LUCHA Y RESISTENCIA

ESPIRITUALMENTE CRISTINA BAUTISTA Y LOS KIWE THEGNAS SIGUEN CAMINANDO LA PALABRA DE LUCHA Y RESISTENCIA.

Ya hace un año, el día 29 de octubre del 2019, la Ne’hwe’sx (Autoridad ancestral) junto a los Kiwe Thegnas guardias indígenas se encontraban ejerciendo el control territorial, y hombres de grupos armados someten con violencia al punto de control de la guardia y al territorio.

Se registró un hostigamiento indiscriminado de las disidencias de las FARC poniendo en grave peligro la vida e integridad de la comunidad de esta región y de las personas que quedaron en esa emboscada, fueron masacrados y fusilados. En medio del fuego cruzado fueron impactados de balas la Ne’hwe’sx (Autoridad Ancestral) Cristina Bautista y 5 Guardias Kiwe Thegnas del pueblo Nasa.

Con estas palabras la Ne’hwe’sx (Autoridad Ancestral) hablo días antes de su muerte, “Si nos quedamos callados nos matan, y si hablamos también, entonces hablamos”. el 29 de octubre del 2020 se cumple un año de esta cruel masacre, donde pierde la vida la Ne’hwe’sx (Autoridad Ancestral) Cristina Bautista y los Kiwe Thegnas guardianes del territorio, Asdrual Cayapu, Eliodoro Finscue, Jose Gerardo Soto Y James Wilfredo Soto, en esta fecha se realizará un homenaje del primer año de conmemoración a estos Guerreros que perdieron la vida en la Vereda la luz Tacueyo del Municipio de Toribio Cauca.

En el marco de los procesos comunitarios y la conmemoración a estos guerreros caídos, se viene realizando la siembra de árboles como espacios de vida, además se hacen mingas de muralismos en o menajes a las personas que dieron la vida. Como también mingas de trabajos agrícolas en las parcelas de los familiares, marchas, caminatas internas de controles territoriales para defender la vida.

Actividades durante la conmemoración.

Desde este 28, 29 y 30 de octubre del presente año, se llevará a cabo un plantón que desde el movimiento de mujeres Nasas hilando pensamiento realizaran. además en cada territorio diferentes viviendas sacaran los símbolos de nuestra organización CRIC, ese color verde que nos representa la madre naturaleza y el rojo que representara la sangre que han derramado nuestros líderes caídos en lucha.

Se instalarán 3 ballas con imágenes de los Kiwe Thegnas que fueron asesinados y mensajes alusivos a la lucha y resistencia como pueblos nasas.

Una de ellas se ubicará en donde ocurrieron los hechos del asesinato a estos guerreros en el sector la Luz de Tacueyo, en este lugar que nos conlleva a recuerdos tristes, pero también nos permite a proyectarnos a como seguir resistiendo. La segunda balla será ubicada en el municipio de Toribio, y la tercera balla en el territorio de Sanfrancisco Vereda la Betulia.

Se llevará a cabo una caminata con los familiares de los fallecidos, Autoridades indígenas, Kiwe Thegnas y comunidad en general; al son de flauta, tambor y cantos propios por la vida, armonía y esperanza. Estas actividades iniciaran desde la vereda la Primicia, Sesteadero y el Culebrero, se marchará pasando por diferentes veredas hasta llegar al centro poblado de Tacueyo. Y finalizara el día con presentaciones musicales de Cesar López cantándoles a estas personas que dieron la vida. Además, se continuará con intervenciones artísticas, culturales y asiendo el lanzamiento del Himno de la guardia en versión femenina, como también se realizará un encuentro virtual llamado: Ne’hwe’sx (Autoridad Ancestral) Cristina Bautista. este foro se realizará con mujeres de otros países que se unen a nuestras luchas y procesos.

Los Kiwe Thegnas son Guardia Indígenas, de nuestros territorios ancestrales, sus formaciones son los valores como el respeto a la familia y naturaleza de identidad cultural y de la estructura organizativa de nuestros procesos, Pero los Kiwe Thegnas a pesar de las dificultades no bajan la guardia por el cuidar la comunidad, así como la compañera Cristina Bautista decía en sus intervenciones: “guardias somos todos, pero todos en acción”.

Desde nuestra organización Cxhab Wala Kiwe (Territorio del gran Pueblo) ACIN, del Norte del Cauca Colombia, seguimos denunciando los hechos de violencias, masacres, asesinatos, amenazas y señalamientos a nuestras Autoridades, Kiwe Thegnas y comunidad, estas desarmonías que se siguen viviendo en nuestros territorios ancestrales.

Invitamos   a las Organizaciones, Defensoras y Defensores   que luchan por la Defensa de la vida el territorio a unirse a la conmemoración de la vida y lucha y resistencia de quienes transcendieron al espacio espiritual de Cristina Bautista y los Kiwe Thegnas, al cuerpo lo pueden matar, pero al espíritu no, porque se seguirá luchando hoy y siempre, es una de las freces que decía la Autoridad ancestral.

Convocan:

Autoridades del Plan de Vida Proyecto Nasa y movimiento de mujeres Nasas Hilando pensamiento.

Realizado por el Tejido de Comunicación para a la Verdad y la Vida – Radio Payu’mat

Publicaciones relacionadas