Entre más nos atropellen, más nos arraigamos a la Madre Tierra

A eso de las 9.00 de la mañana del jueves 25 de octubre, más de quinientos efectivos del Esmad, la Policía y los ejércitos privados de los ingenios, llegaron hasta los puntos de liberación de la Madre Tierra en Corinto. Con tractores, tanquetas y maquinaria destruyeron los cultivos de maíz, tomate, plátano, yuca, frijol y verduras, incendiaron los ranchos de los liberadores, lanzaron gases indiscriminadamente,  picaron las mangueras con las que se trae el agua, se llevaron las gallinas y patos que las liberadoras crían en las aldeas de liberación.

Destrozaron los grandes árboles que daban sombra en las extensas planadas donde predominaba el monocultivo de la caña, esos frondosos árboles eran los hogares de las aves que han retornado a su espacio natural. Destruyeron la tulpa, espacio espiritual donde nos reunimos a compartir, analizar y proyectar los sueños colectivos a partir de los mensajes y señales de los espíritus. Han desconocido sus propios ancestros, reniegan de sus raíces y atentan contra el futuro de sus propias generaciones les niegan la vida.

Ante las cobardes acciones de los mandaderos del gobierno y los empresarios de la caña, las autoridades tradicionales, recomendaron a la comunidad  salir de los puntos para no confrontar, permanecer a la expectativa y regresar a los puntos de liberación cuando la fuerza pública se retirara para reconstruir los ranchos, los cultivos y seguir en resistencia.

 El tractor ya dejo arada la tierra, volveremos a sembrar, estamos en buena luna y en vez de desanimarnos nos llenamos de fuerza, vamos a seguir cutivando alimentos, criando gallinas, produciendo leche y queso hay muchos que alimentar”. Menciono un liberador mientras recogía, los pedazos de maíz, yuca y zapallo que arrasó la maquinaria. Nosotros estamos tranquilos, nos acompañan los espíritus de la madre tierra y entre más nos tropellen, más nos enraizamos en la madre tierra.

Audio liberador.

Por: Tejido de comunicación We’jxia Kaa’senxi Cabildo de Corinto.

Publicaciones relacionadas