DENUNCIAMOS Y RECHAZAMOS LAS DECLARACIONES ENGAÑOSAS DE DIANA PERAFAN EN RCN RADIO

DENUNCIAMOS Y RECHAZAMOS LAS DECLARACIONES ENGAÑOSAS DE DIANA PERAFAN EN RCN RADIO

Las comunidades indígenas del norte del cauca, como parte del Consejo Regional Indígenas del Cauca CRIC, denunciamos y rechazamos rotundamente las declaraciones engañosas y malintencionadas de la señora Diana Perafán en el programa nocturno de RCN radio, en las cuales acusa y señala irresponsablemente nuestro proceso organizativo, así como ataca nuestro derecho constitucional a la jurisdicción especial indígena.

Nuestro proceso organizativo y comunitario agrupa 127 autoridades indígenas en todo el departamento del cauca, en un camino que cumple 50 años, y en el cual hemos sido víctimas de gran cantidad de vulneraciones a nuestros derechos, por parte de todos los actores del conflicto social y armado en Colombia. Por solo mencionar en los últimos años la muerte de 3 de nuestras autoridades, Edwin Dagua ipia (2018) Cristina Bautista (2019), y Sandra Liliana Peña (2021), entre más de 50 guardias y comuneros indígenas quienes por oponerse públicamente a las disidencias de las FARC o al narcotráfico, han perdido la vida.

Por tanto, es totalmente falso y peligroso, que esta ciudadana de manera malintencionada asegure que hemos hecho tratos con la delincuencia, cuando hemos sido sus víctimas y hemos reclamado insistentemente en décadas de padecimiento el cese de los asesinatos, así como la estigmatización y las acciones represivas por parte de la fuerza pública y el estado colombiano, donde cada una de las partes nos involucra a estar aliado con la otra.

Por otro lado, ha sido el gobierno nacional y el estado colombiano, en representación de los intereses de los grandes grupos económicos de este país, los que han abandonado el campo colombiano con sus políticas regresiva y de despojo, que muy bien hemos sido nosotros que con nuestro proceso de resistencia que hemos podido hacerle frente y que al día de hoy hemos ganado unos derechos como la jurisdicción especial indígena o los recursos de transferencia en cumplimiento de los mandatos que las mismas comunidades han consignado en las asambleas y planes de vida comunitarios.

Son éstos los espacios y los mecanismos en que las mismas comunidades juzgan y valoran el actuar de las autoridades, las que ellos mismos eligen por un periodo determinado, en nuestro modelo de democracia y organización propio.  Por esto y mucho más representamos un peligro, pues nos vamos convirtiendo en un referente de cambio en medio del desgaste de un régimen económico y político que no da para más, y por el cual se valen de este tipo de figuras como Diana Perafán para desprestigiarnos.

Denunciamos por ultimo al medio de comunicación RCN como uno de los mayores respónsales por la cantidad de casos de violación a los derechos humanos en el marco del actual paro nacional, pues gracias a sus mensajes malintencionados y a propiciar discursos de odio que encubre como noticias, desinforma y miente a la opinión pública, haciéndose funcional a los intereses de aquellos quienes impulsan mantener a punta de balas y sangre el poder en nuestro país.

“Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra”

Publicaciones relacionadas