DECLARATORIA DE ASAMBLEA PERMANENTE COMUNIDAD DEL TERRITORIO ANCENSTRAL DE LAS DELICIAS
Las 22 autoridades y los Thu’thensa we’sx representantes de los planes de vida comunitarios, informamos a la comunidad y a la opinión pública nacional e internacional que las autoridades y personal en riesgo del territorio ancestral de Las Delicias ya se encentran fuera de peligro gracias a la rápida respuesta de la guardia indígena; de igual forma se mantiene la alerta y se declara el estado de asamblea permanente por parte de las comunidades de las Delicias, quienes piden acompañamiento de la organización en todos su niveles.
Los últimos acontecimientos se enmarcan en los lamentables asesinatos de los días 20 y 22 de junio de los comuneros Milton Trochez y Jeison Dizu Guetio en el contexto de combates reportados entre los diferentes grupos armados que agudizan su confrontación; en específico cuando el día de hoy 23 de junio alrededor de las 3pm se advierte la presencia de un grupo armado no identificado que se repliega al centro poblado de Las Delicias, intentando resguardarse utilizando como escudo a la población civil sin ningún respeto por el Derecho internacional humanitario.
Actualmente la población se encuentra concentrada en el sitio de asamblea permanente, con una tensa calma en las confrontaciones sin reporte de personal herido hasta el momento, por lo que exigimos el cese al fuego inmediato de las hostilidades, de forma que podamos adelantar la acción de verificación de daños a bienes y población; al tiempo que instamos al ministerio público y a los organismos nacionales e internacionales defensores de Derechos Humanos a acompañarnos e incidir en la visibilización de nuestra dramática situación.
DENUNCIAMOS, ALERTAMOS Y CONDENAMOS a los culpables por su ataque sistemático a nuestros comuneros, autoridades y guardias indígenas. Vemos con preocupación que pese a los esfuerzos llevados a cabo al momento de los diálogos con la insurgencia (FARC – ELN), se evidencia una continuidad de las desarmonías territoriales causadas por la reconfiguración del conflicto armado.
Responsabilizamos al gobierno nacional, en cabeza de Iván Duque Marquez, y al sector político y económico que representa por la negligencia, la corrupción, la ineptitud y la consecución de su plan de hacer trizas el acuerdo de paz, al tiempo que a los diferentes grupos armados vinculados al narcotráfico que denigran de la vida, por lo que exigimos el respeto al derecho internacional humanitario y el cese de esta guerra absurda.
“Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra”