Çxhab Wala Kiwe rechaza nuevos actos de violencia y se solidariza con Nxadx Kiwe (Tierradentro)
El ataque y la emergencia continúan en un derramamiento de sangre que hoy pasa de goteo a chorro. En este mes de septiembre la muerte de José David Musse Campo de 19 Años de edad, Yilverso Alberto Velasco Yacuechime, el asesinato de los Guardias indígenas Mario Alberto Achicué de 26 años de edad, Wilfredo Chocué Ramos de 25 años y Marlon Ferney Pacho de 24 años sumado a diferentes atropellos de la fuerza pública contra varios comuneros como José Ever Pajoy.
Las comunidades y autoridades de los 22 territorios del norte del cauca rechazamos estos hechos que nos llenan de indignación y tristeza, sumando un eslabón más a la larga cadena de atropellos que hemos sufrido los últimos meses.
Recordemos que 38 pueblos indígenas, declarados por la corte constitucional, en sus sentencias T-025 de 2004 y sus Autos de seguimiento 004, 009, 092, 173, 174 y 251, están en riesgo de extinción física y cultural. Que las comunidades indígenas somos la Población con más hechos victimizantes registrados a partir de la firma de los acuerdos de paz hasta la fecha: 400 líderes con medidas de protección individual, 224 amenazas, 12.528 indígenas confinados o privados, 5.730 indígenas victimas de desplazamiento forzado, 43 reclutamientos, 40 atentados y que somos el grupo poblacional organizado con más alto porcentaje de líderes y lideresas asesinados, 180 en el marco de la implementación de los acuerdos de paz (Desde Noviembre de 2016 a Septiembre de 2019).
Es claro que vivimos en medio de diferentes estrategias de exterminio físico y cultural, que se agudiza en grandes ciclos de violencia desde la invasión hace 500 años. Pero ante todo sabemos que la fuerza de los pueblos se sobrepone a la muerte.
Nos entristece la partida de tanto compañeros, pero sabemos que en cuerpo vuelven a la madre tierra de la cual todos hacemos parte y en espíritu acompañan desde los espacios ancestrales, dándonos más fuerza de continuar ese camino que han trazado nuestros mayores; serán un ejemplo de vida que inspirará a las generaciones que somos semillas de paz y armonía para el futuro. Nuestros mayores nos guían, la voluntad de nuestros Ksxa’ws nos dicen que lo correcto es seguir pensando desde el corazón, y sintiendo desde la raíz para pervivir en el tiempo como pueblos.
Seguiremos denunciando al estado, a las elites mafiosas de Colombia y a los numerosos grupos armados por las reiterativas violaciones al Derecho internacional Humanitaria y llamamos a todos los organismos defensores de DDHH y organizaciones hermanas alrededor del mundo a que nos ayuden a fortalecer este proceso de lucha.
Invitamos a toda la comunidad norte caucana a la gran audiencia que se realizará el próximo domingo 29 de septiembre, en el territorio ancestral de Vitoncó. En coherencia con el principio de unidad y hermandad con nuestro compañeros de Tierradentro
Desde la Cxhab Wala Kiwe – Acin extendemos un gran abrazo a los familiares de los compañeros caídos y nos solidarizándonos en su fuerza, que es fuerza de todo un pueblo hacia grandes compañeros.
Cuenten con nosotros para la Paz nunca para la guerra