Convocatorias abiertas hasta el 10 de Diciembre 2019

Santander de Quilichao, 2 de diciembre de 2019.

Señores(as):

AUTORIDADES INDIGENAS DE LA ZONA NORTE DEL CAUCA Y COMUNIDAD EN GENERAL.

 

ASUNTO: CONVOCATORIA PERSONAL– ACIN

 

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – Acin, en cumplimiento de los mandatos comunitarios y en la aplicación del principio de transparencia de selección de talento humano comunitario necesario para el desarrollo de las diferentes actividades correspondientes en los tejidos de la CXHAB WALA KIWE, Convoca el siguiente personal perteneciente a las comunidades indígenas del Norte del Cauca de los 8 planes de vida comunitarios para que se postulen a las siguientes vacantes:

  

CONVOCATORIA PERFIL N° DE VACANTES
AUXILIAR CONTABLE Estudiante de últimos semestres de contaduría pública de una institución legalmente reconocida en Colombia.

Con conocimientos en ofimática avanzada

Con mínimo 2 años de experiencia en contabilidad.

5
AUXILIAR DE CUENTAS Técnico laboral en auxiliar contable y/o financiero, censado a un cabildo indígena. Con experiencia de mínimo un año en tesorería de los cabildos. 2
AUXILIAR DE ARCHIVO Técnico en auxiliar de archivo con experiencia en recepción, de archivo y custodia de

documentos, en una unidad de archivo de información organizada.

1
AUXILIAR DE LABORATORIO CLÍNICO Formación como Auxiliar de laboratorio con experiencia de 1 año de trabajo con

Comunidades Indígenas, con registro en el RETHUS

2
AUXILIAR EN HIGIENE ORAL Auxiliar de higiene oral, con estudios básicos en Sistemas, con experiencia de 1 año de

trabajo con Comunidades Indígenas, con registro en el RETHUS

1
AUXILIAR DE ENFERMERIA Auxiliar de enfermería con experiencia de 1 año de trabajo con Comunidades Indígenas,

con conocimientos amplios en sistemas con registro en el RETHUS

2
AUXILIAR DE ATENCION AL COMUNERO AIC Auxiliar de Enfermería con estudios básicos en Sistemas, con experiencia de 1 año de trabajo con Comunidades Indígenas, con conocimientos amplios en sistemas con registro

en el RETHUS

3
AUXLIAR DE SERVICIOS GENERALES Bachiller con conocimientos técnicos en aseo hospitalario. 5
AUXILIAR DE LOGISTICA Técnico o tecnólogo en logística empresarial con conocimientos en sistemas y con una

experiencia mínima de 2 años en el cargo y conocimientos básicos en temas de salud.

3
AUXILIAR DE FACTURACION Técnico en sistemas con estudios en facturación de servicios de salud, con un año mínimo

de experiencia en facturación.

3
AUXILIAR DE DIGITACION Técnico en sistemas con conocimientos en facturación de servicios de salud y digitación de

bases de datos. Con experiencia de un año en áreas afines.

1
AUXILIAR DE MANTENIMIENTO Técnico en mantenimiento de redes, reparaciones eléctricas, con experiencia de un año de

trabajo con comunidades indígenas.

1
AUXILIAR DE COMERCIALIZACION Bachiller con experiencia en comercialización, mercadeo y ventas. 1
CONDUCTORES Bachiller con conocimientos básicos en mecánica automotriz, experiencia de tres años

como conductor de vehículos especialmente de motor DISEL (ACPM). Con papelería al día.

4
ODONTOLOGOS Odontólog@. Preferiblemente con experiencia en trabajo con comunidades indígenas.

(Corinto, Miranda y Santander de Quilichao).

4
MEDICOS GENERALES Médico General. Preferiblemente con experiencia de trabajo con comunidades indígenas.

Para IPS-I Toribio, sede Tacueyó, Corinto, Caloto, Miranda y Santander.

3
PSICOLOGO/A Profesional en Psicología con experiencia en atención clínica y comunitaria especialmente

con comunidad indígena, respetuosos de usos y costumbres.

1
ENFERMEROS/AS Profesional en Enfermería con experiencia de 1 año en manejo de Programas de PYP. Preferiblemente con experiencia en trabajo con comunidades indígenas. PARA IPS-I

JAMBALO Y CALOTO

2
COORD. DE FORMACION INVESTIGACION Y SISTEMATIZACION Profesional indígena en áreas de Ciencias Sociales y Humanas, con 2 años de experiencia laboral en el área de la investigación, la formación y la sistematización de procesos comunitarios y culturales indígenas. 1
PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL Profesional en salud ocupacional con experiencia en trabajo con comunidades indígenas, liderazgo, manejo de público y fundamentos políticos de la organización indígena. 1
APOYO UAIIN Profesional indígena en ciencias sociales, pedagogía y/o afines a las ciencias de la

educación con experiencia mínimo de 5 años de acercamiento al SEIP

1
APOYO PROCESOS EDUCATIVOS COMUNITARIOS Comunero con formación en áreas educativas, con experiencia mínima de 5 años en procesos educativos propios o autónomos. 1
APOYO MATERIAL EDUCATIVO Profesional en diseño y producción de material didáctico Autóctono. Al menos con 3 años de experiencia de trabajo en el SEIP. 1
SECREATARIO/A DE PLANEACION Comuner@ con amplio conocimiento del proceso y de organización política de ACIN. Con experiencia en administración de proyectos y competencias técnicas para la elaboración, de informes, redacción de comunicados, con buen manejo de ofimática, con experiencia de liderazgo de reuniones, eventos y atención de comisiones. Con al menos 2 años de

experiencia en trabajo con los cabildos y planes de vida.

1
RECEPCIONISTA y SECRETARÍA Técnico en secretariado o bachiller con experiencia en secretaria de los cabildos indígenas, con manejo fluido del Nasa Yuwe en la oralidad y en la escritura, con habilidades para la atención del público, confidencialidad y buen manejo de la información, así como para redacción de oficios y buen manejo de herramientas de oficina y paquete de Microsoft-

Office.

3
COMUNICADOR COMUNITARIO Comunero/a egresado/a de las escuelas propias de comunicación, con experiencia de mínimo un año de trabajo en las emisoras comunitarias de los planes de vida. 1
ANIMADOR AGROAMBIENTAL Hacer seguimiento y acompañamiento en la implementación del sistema productivo Nasa tul.

•  Capacitación y orientación en el área agropecuaria y entorno saludable a todos los  beneficiarios

del programa.

1
TECNICO EN GASTRONOMIA O COCINA Comunero/a indígena con formación y experiencia en gastronomía o cocina. Con excelentes habilidades para la atención al público y disposición al servicio. 2

 

REQUISITO GENERALES DE LA HOJA DE VIDA.

  • Los comuneros indígenas deberán anexar constancia o certificación de las autoridades donde acredite su pertenencia étnica y
  • Se recomienda tener en cuenta los perfiles, funciones y requisitos exigidos en la convocatoria que podrá leer ampliamente en la página web, antes de postularse.

Los/as interesado/as inscribir su hoja de vida con los debidos soportes escaneados y organizados en un solo archivo en pdf sin excepción, en la página web: https://nasaacin.org/jigra-trabajo-acin/ y aplicar a la convocatoria que se ajuste a su perfil, hasta el día 10 de diciembre de 2019 hasta las 3:00pm.

Para realizar el proceso, los participantes pueden apoyarse con los videos tutoriales (https://jigra.nasaacin.org/ayuda/) que enseñan a crear una cuenta y diligenciar correctamente la hoja de vida.

Sin otro particular,

THÜTHÊSAWE´SX Y TAÇE THEGNAS DE ÇXHAB WALA KIWE – ACIN 2019-2021

Publicaciones relacionadas