CONTINUA EL TRABAJO DE LA MINGA CON LA COMISIÓN MIXTA

En el Marco del Cumplimiento del acuerdo Realizado el día 30 de Noviembre hasta el 9 de Octubre  del presente año en Monterilla territorio Sat Tama Kiwe, en el lugar de la Minga con dignidad y cumplimiento del acuerdo, El sábado 18 de noviembre de 2017 en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIN CRIC ubicada en el Barrio la Aldea de la Ciudad de Popayán Cauca, se llevó Acabo la Instalación de la Mesa Mixta Para el Desarrollo Integral de la Política Publica Indígena, entre el Consejo Regional Indignan del Cauca CRIC y el Gobierno Nacional.

A las 11:30 de la Mañana dio Inicio la Instalación con la siguiente agenda.

  1. Himno Nacional de Colombia, Himno del Pueblo nasa, Himno de la guardia.
  2. Saludo Protocolario a cargo del   Consejero Mayor del CRIC Neis Oliverio Lame.
  3. Saludo Protocolario del Ministro del Interior Guillermo Ribera.
  4. Instalación Firmada de la Comisión Mixta A cargo del Doctor Guillermo Rivera Ministro del Interior.
  5. Presentación y Aprobación del Reglamento de la Comisión Mixta A cargo de la Secretaria Técnica.
  6. Presentación y Aprobación del plan de Acción 2017, 2018 A cargo de la Secretaria Técnica.
  7. Agenda Comisión, propuesta para la Próxima sesión
  8. Cierre de la Comisión.

Con esta Agenda Iniciaron el Desarrollo de la Temática con la participación de las Autoridades Indígenas Agrupada en el Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC.

Por Parte del Gobierno participaron, Guillermo Rivera Ministro del Interior, Ministra de Educación Yaneth Giha, Ministerio de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas, Ministerio de Justicia y de derecho Enrique Gil Botero, Ministerio de defensa, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de ambiente y desarrollo Sostenible Luis Gilberto Murillo Urrutia, Ministerio de la Tecnología de informaciones y comunicaciones, Agencia de desarrollo Rural, Min tics, Salud y protección Social, Derechos Humanos y todo su gabinete viceministros, y directores, Oscar Ocampo Gobernador del Cauca, el alto Comisionado para los Derechos Humanos Map OEA y otros Garantes que serán veedores Para que Se Cumpla el Compromiso.

El Decreto 1811 es una conquista histórica dijo el doctor Guillermo Rivera Ministro del Interior al Declarar Instalado la Comisión, mientras que el Gobernador del Cauca dijo “los Incendios no se Apaga Con Gasolina nosotros entendemos Claramente que son con diálogos, los espacios de concertación, para buscar un Entendimiento y que es hoy el Decreto 1811 que da  pautas, da unas Líneas, para que desde el Cauca Podamos Seguir Luchando Institucionalmente, desde las Organizaciones sociales y Gremiales, Tal vez por un Estado Centralista quien controla, nos Obligaba a  Generar unas Condiciones duras  para   dialogar, para Poder que nos Pararan Bolas” También Dijo que veía con los Mejores ojos que el Decreto 1811 de  Testimonio a lo que fue la Minga de Monterilla y se pueda hacer desde la Gobernación, ayudar a dar un soporte a todo un trabajo que tiene la agenda, especial sentido en los   Planes de Vida de Las Comunidades Indígenas”.

Mientras, La secretaria Técnica Creada en el Decreto 1811 que está Conformado por un Delgado de los Indígenas del Cauca el Señor Henry Caballero y por parte del Gobierno por Competencia Ejerce la Dirección de Asuntos Indígenas ROM y Minorías del Ministerio del Interior, Presentaron el Reglamento establecido en el Decreto 18 11 construidos entre Todos y que quedo Aprobado.

El Objetivo se relaciona con establecer los mecanismos   para el Funcionamiento y Operativisacion de la comisión Mixta para el desarrollo Integral de la Política Publica de los Pueblos Indígenas del Cauca Para su debido Cumplimiento del Acuerdo.

La secretaria Técnica Presento el Plan de Acción vigencia 2017 y 2018, En Salud, habilitación de la EPS indígena, el Ministerio de Salud y Protección social remitió el proyecto decreto de habilitación de la EPSI a la secretaria Jurídica de la Presidencia de la República un Compromiso desde la Minga.

En educación, expedición de proyecto decreto para reconocimiento   de Gratuidad para prestación de servicio a los pueblos indígenas y el Tema de la UAIN.

En Comunicación, hay un primer Producto que es La Política Publica de Comunicaciones Para Pueblos Indígenas Priorizadas y la Exoneración Temporal de Saico y Acinpro que es el Derecho de Autor entre otros.

Temas Como Tierra y Territorio, Derechos Humanos, Guardia Indígena, entro Otros que hicieron Parte del Avance del Acuerdo Minga Monterilla.

El Consejero mayor Neis Oliverio Lame Agradeció A los del Gobierno por el inicio de la Voluntad y dijo, “esperamos que haya cumplimento de parte del Gobierno, tampoco estamos diciendo que aquí termina todo porque el Movimiento Indígena Permanece en Asamblea Permanente”.

Quedan muchas Tareas de Parte y Parte porque es el Inicio y la Próxima sesión de la comisión mixta será en la tercera semana de enero de 2018. Por eso desde todas las comunidades del Cauca debemos estar atentos a lo que esté pasando, informarnos, porque lo ganado en la Minga es de todos.

Tejido de Comunicación Cxhab Wala Kiwe

 

Publicaciones relacionadas