CONMEMORACIÓN DEL PRIMER ANIVERSARIO DE LA PARTIDA DE LOS KIWE THEGNAS KEVIN MESTIZO Y EUGENIO TENORIO.
Recordar nuestros guerreros milenarios que partieron duele, pero su legado nos motiva a permanecer en pie de lucha hasta siempre.
¡Eugenio Tenorio, presente, presente, presente, presente!
¡Kevin Mestizo Coicue, presente, presente, presente!
Hace un año, en la mañana del sábado 10 de agosto de 2019, un grupo de Kiwe thegnas del plan de vida Proyecto Nasa de Toribio, zona Norte del Departamento del Cauca, ese día se levantaron muy temprano para cumplir la tarea de servir a su comunidad.
Se dirigían al Municipio de Caloto, desde donde realizarían el acompañamiento a personalidades que participarían en esa fecha de un evento de trascendental importancia para la economía comunitaria como era la feria del café prevista a realizarse en el Municipio de Toribio, Pero nada de esta programación prevista fue posible, dado que manos asesinas de hombres armados que operaban en esa zona, en la vía que conduce del corregimiento el Palo hacia Toribío, indiscriminadamente atacaron vilmente con disparos la chiva o bus escalera y las camionetas que transportaban kiwe Thegnas.
El hecho se presentó en el sector denominado Los Chorros, territorio de Huellas Caloto, dejando como resultado dos Kiwe Thegnas asesinados, KEVIN MESTIZO COICUÉ de 23 años de edad de la vereda Ullucos, y EUGENIO TENORIO de 47 años de edad, quien residía en la vereda la Estrella. Kevin Y Eugenio eran dos comuneros que servían con la mejor voluntad al ejercicio de la guardia indígena o kiwe thegnas, en este hecho lamentable también resultaron 5 personas más heridas, entre ellos, Edinson Edgardo Rivera de 7 años de edad, Leonel Coicué, Sandra Milena Pacue, Baudelino Ñuscue Julicue y Julio Taquinas.
Viene a nuestra memoria, que este hecho presentado ese día 10, fue el segundo atentado contra los kiwe Thegnas en menos de 24 horas, pues anteriormente hombres armados habían atacado con ráfagas de fusil una de las camionetas de la Unidad Nacional de Protección, UNP, en la vereda Pajarito.
Ese día, la familia kiwe thegnas y las autoridades indígenas hicieron un llamado en medio del dolor, a permanecer unidos, a continuar firmes en el ejercicio control territorial “El conflicto aquí es por el territorio y porque desde hace un tiempo personas foráneas han querido venir a imponer sus normas y controlar utilizando nuestros mismos comuneros, involucrando a los jóvenes que son los más vulnerables en este sentido, pero hay que permanecer unidos, sin temor, así nos hayan arrancado a nuestros hermanos de lucha, el territorio hay que hacerlo respetar como pueblos milenarios” fue la expresión de uno de los coordinadores tras el atentado de esa trágica mañana del sábado 10 de agosto de 2019.
KEVIN MESTIZO COICUE.
Nació el 27 de abril de 1996 y fue asesinado a sus 24 años en el sitio conocido como los chorros.
Sus dos primeros años de primaria los curso en la escuela de la vereda Ullucos de donde era oriundo. 3°, 4° y 5° fueron grados que curso en el centro educativo San Francisco y finalizó sus clases de secundaria en la institución educativa Eduardo Santos CECIDIC donde se graduó en el año 2015.
En el año 2009 se desempeñó como coordinador de la guardia veredal y en el año 2014 conformo su hogar con una joven del territorio con quien procreó su primer y único hijo.
Posteriormente fue elegido como alguacil central en el año 2015 y el 2007 por ser un joven con claridad política y organizativa fue definido por su comunidad como presidente de la junta de acción comunal de la vereda Ullucos.
sus Padres, Valentín Mestizo y Gerardina Coicue, lo recuerdan como un joven activo, respetuoso, responsable y muy dedicado, no le daba miedo y le gustaba la guardia, así lo menciono su padre en una intervención pública que realizo en el momento de dolor.
EUGENIO TENORIO
Nació el 13 de agosto de 1972 y fue asesinado vilmente a sus 47 años, el día 10 de agosto de 2019. era hijo del señor Jorge Tenorio Quitumbo y la señora Rosalía Yosando Casamachin.
En el año 1992 conformó su hogar intergrado por su compañera y sus tres hijos a quien debió dejar solos.
En el año 1994, Eugenio se desempeñó como alguacil del resguardo de Toribio de donde era oriundo.
Ingreso a la guardia a sus 33 años y permaneció por 12 años cumpliendo hasta el último segundo de vida este gran compromiso que asumió desde el primer momento con mucha responsabilidad, lo cual lo llevo que en el año 2013 coordinara la guardia veredal en su comunidad, era más bien un hombre de pocas palabras, pero muy servicial, así lo recuerdan los kiwe Thegnas que con el recorrieron el territorio entero.
En homenaje a nuestros hermanos que partieron retomamos un aparte de la dedicatoria plasmada en el documento “SISTEMATIZACIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA DE LA GUARDIA INDÍGENA O KIWE THEGNAS DEL PLAN DE VIDA – PROYECTO NASA 2018 TITULADO:
GUARDIA, GUARDIA; FUERZA, FUERZA!
¡KIWE THEGNAS; ÇXAÇXA, ÇXAÇXA!
“Con la firmeza de los bastones en nuestras manos y el espíritu de guerreras y guerreros milenarios, como Kiwe Thegnas avanzamos procurando cumplir el legado de nuestros ancestros, de quienes heredamos la tarea de proteger la vida de quien sea y cuidar nuestro espacio sagrado “el territorio”. La partida inesperada de quienes se nos adelantaron, solo unos pasos, se convirtió en un momento difícil y doloroso, sin embargo, sentimos que caminan a nuestro lado, que recorren junto a nosotros y nos acompañan en cada tarea o actividad que con voluntad asumimos.
Su inesperada partida al otro espacio desmoronó nuestro ser, y aun así continuamos. Sus experiencias de vida, compartidas durante su paso en este proceso, nos ayudaron a reconstruir nuestra memoria, transformando nuestra tristeza en la fuerza que nos impulsó para levantarnos con más coraje y seguir el camino.
Sus enseñanzas se regaron como semillas en tierra fértil y sus frutos seguirán recorriendo los caminos por siempre, el calor del sol será su abrazo fuerte que nos acompañará por siempre, desde cada amanecer hasta el atardecer; la lluvia será la frescura de sus sonrisas que nos perseguirá por doquier, mientras el viento nos susurrará a los oídos melodías desde el vientre de nuestra madre naturaleza que los recibió y los guardó como grandes tesoros de sabiduría, que permanecerá viva en la memoria de quienes los conocimos”.
Kiwe Thegnas Plan de Vida Proyecto Nasa.
POR MI RAZA, POR MI TIERRA… Hoy en un acto conmemorativo, la autoridad Neehwe’sx de San Francisco realizara acto simbolico en el centro poblado de San Francisco y luego se desplazara hasta el sitio donde ocurrieron los hechos que acabaron con los sueños de los dos kiwe thegnas para seguir sembrando fuerza y esperanza en los corazones de todos los que por aquí transitan, isaran la bandera en señal de que los que partieron continúan acompañando la lucha de los pueblos por la defensa de la vida y el territorio hasta que el sol se apague.
Fuente: Comunicaciones Plan de Vida Nasa