Los diez pueblos indígenas (Nasas, Yanaconas, Totoroez, Kokonucos, Misak, Kisgo Ambalo, Polindaras Ingas y Eperaras-Siapidaras) y las once Asociaciones de Cabildos que hacen parte de la Junta Directiva Regional, se dieron cita en la jornada de conmemoración de los 47 años de lucha y resistencia en defensa de la Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía de los pueblos Indígenas.
Durante este encuentro se logró proyectar y revisar los mandatos del XV Congreso del CRIC, el cual fue realizado en el mes de junio del año 2017 en el Resguardo Riblanco, pueblo Yanakona. Este encuentro permitió tratar muchos temas, entre ellos familia (Aborto en las comunidades).

En cuanto al nombramiento del Coordinador Regional de la Guardia Indígena se pospuso por razones de agenda, este acto se realizará entre el 16 y 17 de marzo del presente año en la finca los Remedios, pueblo Kisgo, en el municipio de Silvia, Cauca, Colombia.
Por otra parte, el tema agendado como Perdón público del Estado Colombiano a través del Ministerio de Defensa por el asesinato del compañero José Edwin Legarda Vásquez ocurrido el 16 de diciembre del 2018 no se realizó por la inasistencia de la entidad, esta pedida de perdón que más de tres mil comuneros esperaban no se realizó, la entidad anunció que la próxima semana se reunirá con Aida Quilcué, la viuda, para acordar nuevamente el acto de desagravio, según Colombia 2020, 24 de febrero, 2018.