COMUNICADO DE LAS AUTORIDADES SAT FXIÑXI KIWE.
Las Autoridades Ancestrales Neehjwesx de los territorios Indígenas de Las Delicias, Pueblo Nuevo Ceral, Nasa Wala Sinaí Naya, Playón Naya del Municipio de B/Aires, Cerro Tijeras, Municipio de Suarez, La Concepción, Guadualito de Municipio de Santander de Quilichao, Kite Kiwe Municipio de Timbio Territorios pertenecientes al plan de vida SA’T FXI’NXI KIWE y adscritos a la Asociación de cabildos Indígenas CXAHB WALA KIWE ACIN conformado por 21 Autoridades en el norte del departamento y a nivel Regional al Consejo regional Indígena del Cauca CRIC Colombia, Rechazamos y denunciamos la violencia sistemática que se está manifestando en contra de los LÍDERES Y LIDERESAS de nuestra comunidad SITUACIONES QUE CAUSAN DESARMONIA EN LA COMUNIDAD Y LA MADRE TIERRA, es doloroso para quienes le apostamos a la paz, el buen vivir para los Pueblos y la sociedad colombiana, en menos de 10 días ocurran tres masacres, en los municipios de Suarez y Buenos Aires, HECHOS el 22 de agosto de 2019 la autoridad indígena de Pueblo Nuevo Ceral, allá fosa común con dos cuerpos y el mismo día asesinan a tres personas; el 31 de agosto de 2019 en la vereda el amparo nuevamente la autoridad tradicional halla tres cuerpos que han sido asesinado, el 1 de septiembre de 2019 masacran a 5 personas en las que se encuentra la candidata de la alcaldía al Municipio de SUAREZ Cauca y la comunera de la Autoridad tradicional de Cerro Tijeras GLABELY RAMOS y comunero YEISON OBANDO LLANTEN, igualmente las amenazas por medio de panfletos a los Guardias Indígenas ALVEIRO CAMAYO, JORGE ELIECER ULCUE, FABIAN CAMAYO Comuneros del territorio Indígena de Plan de vida SA’T FXI’NXI KIWE.
Son hechos que desarmonizan la comunidad y el territorio, en ese sentido rechazamos los hechos de violencia en nuestras comunidades e instamos al gobierno nacional en fijar políticas, de desarrollo rural en educación y vivienda ya que el gobierno descuida a las comunidades mas vulnerables.
Como movimiento indígena le apostamos a la paz y la armonía, trazados desde los pilares de Unidad , Tierra, Cultura y Autonomía, desde allí se orientan e implementan políticas de protección territorial cultural en aras de preservar la vida; políticas de respeto y de unidad que al gobierno les incomoda a los empresarios, multinacionales, actores armados, porque la comunidad lo que se busca es la defensa territorial y cultural en aras de garantizar el buen vivir, derechos que le asisten a los pueblos para seguir caminando como pueblo Nasa.
La pregunta que nos hacemos en nuestros territorios es. ¿Quién nos está matando? Cual es l causa de que se intensifican los asesinatos, secuestros y amenazas con panfletos a nombre de grupos armados las mal llamadas disidencias de las FARC, bandas de narcotráfico SINALOA, a esto le sumamos la complacencia del gobierno de Iván Duque, cuyas declaraciones desde los ministerios de defensa e instituciones militares estigmatizan y desacreditan la labor de liderazgo de los y las defensores de derechos humanos en Colombia. Es preocupante he indignantes los asesinatos de líderes de nuestra organización y de la Guardia Indígena que a diario suceden en los territorios, sobre todo los intentos de las instituciones de gobierno y medios de comunicación por desviar la mirada del pueblo colombiano ante la inminente crisis humanitaria y de corrupción que atraviesa el país.
Con un gobierno que mendiga y vende los intereses públicos nacionales, ambientales al mejor multinacional, es complaciente a los intereses del capitalismo y el desequilibrio social y ambiental con la madre naturaleza, son fuerzas del estado persiguiendo el trabajo informal, vulnerando los derechos laborales y las garantías de una pensión para tener una vejez digna como lo demanda la ley, en pocas palabras el pueblo oprimiendo a su pueblo, mientras la oligarquía se deleita viendo masacres en esta guerra que se declara hoy cuando los grupos armados con su accionar retoman nuevamente las armas con nuevos panfletos donde se amenaza a nuestra guardia Indígena cuando Nuestra organización da orientación política y siempre ha caminado la palabra en la posibilidad de tejer desde el corazón, la hermandad y la sabiduría con los hermanos afros, campesinos, indígenas, urbanos, que están representadas en las organizaciones sociales, sectores populares del Cauca y el país, con el propósito de fortalecer, consolidar la unidad y resistencia.
Hacemos un llamado al organismo de Derechos Humanos, nacionales internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, para que difundan acompañen y para ayudar a salir de esta situación de violencia y masacre, porque los pueblos indígenas Nasa trabajamos por la paz y la vida.
Denunciamos los hechos mencionados sistemática de los derechos humanos y de la vida.
PLAN DE VIDA SAT FXIÑXI KIWE.
Dado a los 03 días del mes de septiembre del 2019.