REPUDIO TOTAL A LA VIOLENCIA Y EL ASESINATO DEL KIWE THEGNAS JORGE ELIECER MEJÍA
Las comunidades indígenas del norte del Cauca representadas por sus 22 autoridades y los Thu’thensa we’sx representantes de los planes de vida comunitarios, DENUNCIAMOS, ALERTAMOS Y CONDENAMOS a los culpables por la dramática situación humanitaria que se agudiza en el norte del Cauca, por parte de la confrontación entre grupos armados legales e ilegales, y su ataque sistemático a nuestros comuneros, autoridades y en especial guardias indígenas.
Estamos hartos de anunciar la muerte de más y más compañeros, esta vez el asesinato de Jorge Eliecer Mejía, un joven de apenas 25 años, agricultor y fuerte defensor del territorio como kiwe thegnas, al tiempo que dinamizador comunitario quien siempre demostró un compromiso ejemplar con la causa del movimiento indígena y social del Cauca.
Exigimos que se adelanten las investigaciones pertinentes en el marco de la coordinación interjurisdiccional, para el esclarecimiento sobre las causas de este homicidio, y demandamos justicia sobre éste crimen que se une a la lista de 29 kiwe thegnas asesinados desde el año 2006.
Vemos con preocupación el crecimiento desmesurado de los homicidios en nuestros territorios y la degradación de la situación humanitaria, a raíz de las disputas económicas por el control de la extensa cadena de las economías ilícitas en nuestra región; donde los diferentes grupos armados denigran de la vida, por lo que exigimos el respeto al derecho internacional humanitario, el cese de la persecución a nuestro proceso organizativo y el entendimiento de nuestra autonomía como pueblos originarios.
Comunicamos a la opinión pública nacional en internacional que pese a las provocaciones mantendremos nuestra resistencia pacífica y comunitaria, como organizaciones sociales APOYAMOS LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE ELECTO GUSTAVO PETRO DE DIÁLOGOS REGIONALES Y EXIGIMOS SE NOS INCLUYA PRONTAMENTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERATIVIZACION DE LA MISMA, a fin de combatir la impunidad, buscando que se acojan a la aplicación de justicia todos los culpables de estos crímenes y que tejamos como sociedad civil, las soluciones que lleven a la armonía para el vivir sabroso desde las comunidades, en la convicción de que no dejaremos de insistir en los caminos del buen vivir hacia la paz.
“Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra”