Boletín DDHH: Se mantienen actos graves violatorios de Derechos Humanos y ataques sistemáticos a procesos de reclamación de derechos.

Boletín de Derechos Humanos
Çxhab Wala Kiwe – ACIN
17 de octubre de 2018

El Tejido Defensa de la Vida y Los Derechos Humanos de ACIN, informa a la comunidad nacional e internacional que en territorio indígena del norte del Cauca se mantienen actos graves violatorios de Derechos Humanos y ataques sistemáticos a procesos de reclamación de derechos.

A continuación exponemos los hechos recientes:

1. 16 de Octubre de 2018: en el municipio de Miranda, en las veredas de Río Negro, Bello Horizonte y Caparrosal, cerca de la 1 pm, se presentó un grupo fuertemente armado con prendas militares y encapuchados, que se identificaron ante la población como integrantes del grupo armado EPL.

2. 16 de octubre de 2018: en el municipio de Caloto, vereda el Tierrero, aproximadamente a las 8:30 pm, la comunidad detectó ráfagas de fusil cerca a los sectores poblados, situación produce zozobra y altera la armonía comunitaria del sector.

3. 16 de octubre de 2018: en el municipio de Timbío, resguardo de Kite Kiwe, se da un acto de intimidación, atentado y amenaza al líder indígena JAIR MENDEZ, con un disparo en la parte posterior de su casa (posiblemente de fusil). El compañero ha reportado amenazas previas contra su vida y los hechos han sido puestos en conocimiento de autoridades correspondientes.

4. #URGENTE hoy 17 de Octubre de 2018, a esta hora procede un desalojo por parte de Policía Nacional, Ejército y ESMAD a comunidad indígena ubicada en el punto de liberación de la madre tierra en Vista Hermosa, municipio de Caloto. La comunidad reporta acciones de abuso de autoridad y uso desmedido e intencionado por parte de fuerza pública, pues se han lanzado gases lacrimógenos en zonas pobladas y sobre viviendas ajenas al punto de liberación. La fuerza pública ha entrado al territorio indígena, intimidando a la población. Como consecuencia de esta acción ya hay un comunero indígena herido, unidades de ESMAD en la región destinadas a la represión de la movilización universitaria se dirigen ahora hacia Caloto.

Todo este panorama evidencia una estrategia legal e ilegal por parte del Estado colombiano, dirigida contra las comunidades indígenas y del sector en el norte del Cauca que pretende la desestabilización, la intimidación, el desplazamiento y el despojo.

Exigimos a todo actor armado el respeto a las comunidades y el territorio. No permitiremos que avancen los proyectos de exterminio y la ambición por nuestra desaparición cultural.

Hacemos un llamado urgente a las organizaciones de derechos humanos a permanecer pendientes y denunciantes de la situación. A las organizaciones hermanas también hacemos el llamado para rechazar estas agresiones que buscan desarticular y destruir nuestros procesos organizativos.

Tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos
Çxhab Wala Kiwe – ACIN
17 de octubre de 2018

Publicaciones relacionadas