BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS
Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos
Çxhab Wala Kiwe – ACIN
24 de enero de 2022
CRISIS HUMANITARIA EN EL NORTE DEL CAUCA
El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre los combates y hostigamientos que se presentan en distintas veredas del municipio de Toribío.
Desde las 3:00pm de este lunes 24 de enero, la población de los resguardos de Toribío, San Francisco y Tacueyó reporta intensos combates. Inicialmente se reportaron hostigamientos en cercanías de los centros poblados. Posteriormente, se registraron sobrevuelos de helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea, acompañados de fuertes explosiones en distintas veredas de los tres resguardos, particularmente en las veredas de Natalá, El Flayó y La Despensa en San Francisco, y Chimicueto, Huila, La Luz y Gallinaza en Tacueyó.
Las comunidades se encuentra en serio peligro por la proximidad de los combates a los lugares poblados. Hay gran movimiento de combatientes de ambos bandos en los tres resguardos. De otra parte, con el paso de las horas, las afectaciones se han extendido a los municipios vecinos de Corinto y Caloto, donde también ha habido sobrevuelos y explosiones. Particularmente en la vereda Carpintero, municipio de Caloto, se conoce de la caída de un artefacto explosivo en cercanías de una Institución Educativa. Afortunadamente no hay víctimas por este hecho.
Exigimos el respeto a la vida y a la armonía territorial. Estos enfrentamientos hacen parte de una guerra a la que nos quieren arrastrar a toda costa. Las familias y comunidades de Toribío, San Francisco, Tacueyó y Huellas permanecen en estado de riesgo, por lo cual alertamos a las organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales a estar alertas ante posibles nuevas vulneraciones de derechos.
Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos
Çxhab Wala Kiwe – ACIN
24 de enero de 2022