“El resguardo indígena de cerro tijeras en asamblea deciden empezar a implementar el gobierno propio dando coherencia a lo mandatado en los congresos anteriores”
Con amplia participación de la comunidad perteneciente al territorio indígena de Cerro Tijeras se realizó la asamblea los días 21 y 22 de Diciembre, en donde el ahora constituido Resguardo Indígena de Cerro Tijeras decide con la gente como seguir caminando y fortaleciendo el proceso organizativo indígena, que actualmente está siendo vulnerado por la desarmonía que los actores armados generan.
A partir de lo que se plantea seguir fortaleciendo los controles territoriales y la guardia indígena en esta zona, permitiendo que las comunidades puedan tener una autonomía y armonía en sus territorios, para que todos los comuneros y comuneras se unan ahora más que nunca y caminen juntos en este proceso de lucha para poder pervivir en el tiempo.
La asamblea estuvo atenta y escuchando los informes que se dieron de salud, Educación y semillas de vida, sin embargo uno de los temas importantes que se planteó en la asamblea fue el gobierno propio y como ya en varios territorios se han empezado a implementar y mediante este se quiere fortalecer y dar coherencia al proceso indígena. Los delegados del plan de vida Sa`t fxixi kiwe estuvieron haciendo un recuento de las realidades, apuestas y dificultades del gobierno propio y como para este territorio es importante empezar a hacer la transición a este y poder dar coherencia a lo que se ha mandatado desde los congresos anteriores. La gente participo y opino sobre esto, acordando que las autoridades que estaban en resguardo continuaran hasta el mes de junio y que desde ahora se empezara a socializar y trabajar con la comunidad de los cambios que en este territorio se van a realizar en torno al gobierno propio.
Cerro tijeras que ahora es resguardo quiere seguir fortaleciendo el trabajo con la gente con la organización, tener autonomía en su territorio y empezar a aplicar el gobierno propio todo esto pensando en poder tener una armonía y que se continúe realizando el trabajo con la comunidad y superar las situaciones que han generado desarmonía debido a los actores armados que han puesto a la comunidad en riesgo; por eso también los comuneros deciden seguir fortaleciendo los controles territoriales y motivar a las personas a seguir en los espacios de los kiwe thegnas para poder seguir soñando con tener un territorio autónomo e indígena.
Escuchemos a Fabio Zambrano coordinador político de educación del plan de vida sa´t fxinxi kiwe y comunero de cerro tijeras quien nos habla de las conclusiones de la asamblea en materia de gobierno propio
Así mismo escuchemos al compañero ex coordinador de la guardia indígena de cerro tijeras Carlos Enrique cobo quien nos habla sobre el contexto que ha tenido el territorio de Cerro Tijeras en relación con la presencia de los actores armados que han desarmonizado el territorio.