ALERTA TEMPRANA.
Hoy viernes 8 de junio, siendo aproximadamente la una de la mañana, llegaron a la casa del comunero profesor y ex rector de la Institución Educativa Nachasin, Gonzalo Hilamo, un grupo de encapuchados con armas que procedieron a disparar contra la vivienda poniendo en riesgo la integridad física del profesor y demás integrantes de su familia.
El pasado lunes 28 de mayo se encuentran por parte de la guardia indígena los cadáveres, de Pablo Emilio Dagua y su compañera Adriana Montero Parra, desaparecidos desde el día sábado 26 y con señales inequívocas de torturas; él del resguardo Nasa kiwe y ella del resguardo Triunfo Cristal Paez de Florida, después que desde el día sábado la guardia los había estado buscando por el territorio; dejando dos niños huérfanos de siete años y seis meses respectivamente.
En el municipio del Dovio, Valle, se registra el asesinato de Amilkar Yagarí, ex gobernador, activista y guardia indígena del pueblo Embera-Chamí. Recordamos que en marzo de 2017, en el municipio de ALCALA, valle, fueron desaparecidos cuatro indígenas Embera-Chamí de la comunidad la Esperanza. En el mismo mes y año en Buenaventura, fue desaparecido el medico tradicional Nonam, de la comunidad de Valledupar en el bajo San Juan Jairo Ismare Caisamo, sin que a la fecha las autoridades competentes den información alguna sobre estas desapariciones ni de las amenazas reiteradas y denunciadas oportunamente.
Estos hechos en detalle fueron denunciados en el consejo de seguridad convocado por la señora gobernadora del Valle del Cauca, donde las dos organizaciones indígenas del departamento denunciaron estos hechos. Exigieron medidas de protección y garantías al ejercicio de sus derechos para lo cual solicitan se coordine con las autoridades tradicionales los operativos a desplegar manteniendo el respeto al gobierno propio, y que no implique militarización del territorio.
La situación ha ocasionado que la comunidad se declare en asamblea permanente y de seguirse presentando estos graves hechos, se mantiene su decisión a desplazarse a la plazoleta de la alcaldía distrital de Buenaventura. Se suma a lo anterior la situación de confinamiento de las comunidad Eperara Siapidara de La Meseta, en la desembocadura del rio Dagua, que al momento de elaborar esta alerta temprana nos reportan incursión en el territorio de personas encapuchadas armadas; lo mismo que en el resguardo de Joaquincito en el rio Naya; las comunidades Nonam de Valledupar en el bajo San Juan; Puerto Pizario; Cocalito; Cerrito Bongo y Join Jeb.
Se convoca al ministerio público, La defensoría y procuraduría la verificación de estas denuncias e indaguen al gobierno nacional, departamental y distrital que medidas han dispuesto desde el momento que se presentaron los primeros y graves hechos tanto en Buenaventura como en el Dovio, en defensa de la vida, la integridad física y el territorio de comunidades altamente vulnerables, en situación de desplazamiento y extinción física y cultural.
A las organizaciones defensoras de derechos humanos y en especial a la mesa central del paro de Buenaventura, para que nos brinden su solidaridad y acompañamiento que nos permita cuanto antes crear las condiciones de paz y tranquilidad por la que tanto nos ha costado y seguimos luchando.
Por la armonía de nuestro territorio de paz,
ASOCIACION DE CABILDOS INDIGENAS DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA.
Alerta Temprana-ilovepdf-compressed